253 
Es importante que se realice un inventario de los recursos naturales, materiales y humanos locales 
y que se disponga de ellos para atender las necesidades. Procurando siempre que el impacto 
social y ambiental sea positivo, es decir, que los beneficios sociales se distribuyan equitativamente 
entre los miembros de la comunidad y que se produzca el mínimo daño ambiental posible. Lo que 
garantiza la permanencia a largo plazo de los recursos y la estabilidad social. Esto hace 
sustentable tanto la comunidad como los recursos que requiere para satisfacer sus necesidades. 
Reúnanse con los equipos con los que desarrollaron sus proyectos y discutan lo siguiente: ¿creen 
que el proyecto productivo que desarrollaron es sustentable? ¿Por qué? 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
¿Qué modificaciones harías para que tu proyecto esté bajo el enfoque de desarrollo sustentable? 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
En las siguientes sesiones profundizarán en el tema para poder elaborar una evaluación de sus 
proyectos y verificar si éstos son sustentables y qué mejoras podrían realizarse. 
Autoevaluación
Un proyecto productivo sustentable considera:  
Tacha con una “x” si la afirmación es verdadera (V) o falsa (F). 
1. Generar la satisfacción de necesidades empleando los todos los 
recursos locales. 
V 
F 
2 Extenderse a otras comunidades para mejorar los resultados 
obtenidos. 
V 
F 
3. Tener un impacto social y ambiental al satisfacer necesidades. 
V 
F 
4. Resolver las necesidades de generaciones futuras. 
V 
F 
5. Solucionar un problema generando oportunidades de crecimiento y 
desarrollo para las personas. 
V 
F 
Respuestas de la autoevaluación 
1. F, 2. V, 3. F, 4. F, 5. V.