77
Expedientes:
conjunto de papeles correspondientes a un asunto o negocio. 
Formato: 
tamaño. 
Flujo:
derrame abundante de un líquido o secreción orgánica. 
Parámetro: 
dato o elemento que se toma en cuenta para analizar o valorar una situación. 
Procesamiento:
en informática, tratamiento de la información. 
Secuencial:
relativo a una secuencia. Procesamiento o tratamiento secuencial; en informática, 
procesamiento en el que cada operación precede y sigue a otra, sin que nunca dos de ellas sean 
simultáneas. 
Tangible
: que se puede tocar. Sensible, real. 
Virtual: 
posible, que no tiene efecto actual. Que tiene existencia aparente pero no real: imagen, objeto 
virtual. 
Bibliografía
Cacho, José P., 
Prácticas de oficina
, 26ª ed., México, Ediciones ECA, 1990. 
Conalep, 
Manejo de sistemas de archivo
, (Manuales), México, 2002 
Llabrés, 
Amalia, Ángela 
Cortés, 
Competencias 
para 
la 
oficina 
moderna
, México, 
McGraw-Hill 
Latinoamericana, 1979. 
Ramírez Cavaza, César, 
Administración
para secretarias ejecutivas
, México, Noriega-Limusa, 1987. 
Actividades sugeridas 
Temas 
Secuencia 2. Usos y características de los tipos de archivo 
2.1. ¿Qué es un archivo?  
2.2. Instituciones en donde se ocupan los archivos 
2.3. Tipos de archivos 
Actividades 
Actividad 2. Creación de los archivos que se ocuparán dentro del proyecto de 
empresa  
Conforme al tipo de empresa que hayas elegido en la secuencia anterior, determina 
cuáles serían los archivos que posiblemente podrías utilizar para el buen desempeño 
de tu compañía, con base en lo aprendido en las sesiones de la presente secuencia. 
Con tus compañeros de grupo, comparte la información de tu empresa y verifica las 
diferencias existentes entre los distintos tipos de compañías elegidas en el grupo. 
Enlista en tu cuaderno todos los tipos de empresa que se hayan creado en el salón y 
los tipos de archivos que se ocuparon.