Practica esta lección: Ir al examen
156
Reunir previamente al encargado y a los ponentes para revisar el proceso y definir quién inicia
primero, especificar el asunto a tratar y sus complementos que resulten atractivos de manejar.
2.
Proceso (responsable de la mesa redonda)
Realiza una corta presentación del asunto a tratar.
Expone el proceso.
Señala a los ponentes.
Establece el turno de cada ponente.
Informa al público que, al final de las intervenciones de cada ponente, tienen la posibilidad de hacer
preguntas.
Después otorga el turno al primero de los ponentes.
3.
Los ponentes
Los ponentes exponen durante un tiempo determinado, durante el cual el moderador le indicará cuando
su turno se exceda. Cuando todos terminen las ponencias, el moderador elabora un recuento de lo más
importante y resaltará sus diferencias.
4.
Propuestas
Su duración no deberá traspasar las dos horas, en las cuales formarán las propuestas acerca del asunto
tratado; asimismo, en esta instancia el moderador deberá ser ecuánime y centrarse en las conclusiones.
¿Qué es un
seminario
?
Su propósito es el indagar exhaustivamente un asunto en reuniones bien planeadas, ya que los
participantes no obtienen la información desarrollada; en vez de eso investigan por su cuenta y colaboran
entre sí. Dicho grupo se conforma de por lo mínimo cinco personas y máximo doce.
Propiedades
Los participantes poseen un interés acerca del asunto, y un grado
similar de conocimiento del mismo.
Dicho asunto requiere de la exploración de distintos materiales, de algún
libro que contenga información relacionada con el asunto.
El proceso de las actividades, así como la información que se usará es
proyectada por los participantes, en la primera reunión del grupo.
Aquello que resulte quedará a cargo de todos.
Finaliza con una reunión en donde se recapitula y revisan las acciones
ejecutadas.
Cada reunión durará por lo general de dos a tres horas.
Organización
Se constituirá y vigilará por los organizadores, que generalmente fungirán
como orientadores; en ocasiones la idea es generada por los mismos
participantes, situación que resulta muy favorable.
Proceso
En la reunión deberán asistir todos los participantes, quienes se dividirán en
equipos. El coordinador, habiendo dicho sus primeras palabras, propondrá el
programa que con anterioridad formuló, y que será comentado por todos.