230
12
. Riesgo. 
Es tomar la iniciativa en cualquier proyecto. 
13
. Cordialidad. 
Es la camaradería que prevalece en el área de trabajo. 
14
. Apoyo. 
Es la ayuda que los trabajadores se brindan entre ellos. 
15.
Normas. 
La importancia que tienen las metas establecidas para cumplirlas a través de reglas de 
desempeño. 
16.
Conflicto. 
Que los problemas que surjan dentro del área de trabajo puedan llegar a una solución 
pronta, antes que afecte a las demás áreas. 
17.
Identidad. 
Hacer que los individuos se sientan pertenecientes a la empresa; es “ponerse la 
camiseta”. 
18.
Conflicto e inconsecuencia. 
La aplicación de forma incorrecta de las normas y políticas de la 
empresa. 
19. 
Formalización. 
Es el grado de puntualidad de los procedimientos en las áreas de trabajo. 
20.
Adecuación de la planeación. 
Es el proyecto de las acciones a seguir para conseguir metas. 
21.
Selección basada en capacidad y desempeño. 
Es la capacidad intelectual y de capacitación que 
tienen los empleados. 
22. Tolerancia a los errores. 
Considerar que los errores son una forma de aprender y que ayudan al 
desarrollo del crecimiento personal y laboral. 
Menciona con cuántos y cuáles de estos factores te identificas y por qué. Escríbelos en tu cuaderno. 
Autoevaluación
Contesta las siguientes preguntas. 
1. ¿Cómo defines el clima organizacional? 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
2. ¿Qué función tiene el clima organizacional? 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
3. Menciona dos causas por las cuáles no se da el desarrollo organizacional. 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
4. Define al factor de disolución. 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
5. Define al factor de cordialidad. 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________