8
Es posible que algunos sientan un vacío en el estómago, ganas de reír o gritar, de salir corriendo, o de
llorar, también pueden sentir miedo,
incertidumbre
, desánimo, o bien, una especie de renovación y
oportunidad para hacer mejor la cosas, un reto o una nueva aventura.
Al inicio del curso escolar, como ante cualquier evento, actividad o relación con alguien, tenemos
expectativas
acerca de la nueva situación, es decir, anticipamos el resultado que deseamos o
pensamos se puede obtener.
PARA EMPEZAR
±
Escribe en el siguiente espacio tus expectativas acerca de lo que piensas o deseas lograr al
final de este ciclo escolar, en el ámbito académico, personal y social. Es importante que
describas detalladamente tus expectativas.
Lo que espero lograr al final de este ciclo escolar en el
±
ámbito escolar es
±
ámbito personal es
±
ámbito social es
±
Tener en mente la imagen de lo que desean lograr significa que están decidiendo la dirección que
anhelan darle a su vida; es establecer la ruta del viaje que inician. Además, estas expectativas influirán
de manera considerable en el comportamiento, actitudes y esfuerzo que pongas en el desempeño
diario de las actividades.
La
base
sobre
la
que
elaboramos
nuestras
expectativas, son principalmente el reconocimiento de
nuestras
características
personales:
habilidades
intelectuales
y
sociales,
destrezas,
valores
y
creencias
, las cuales se forman a través de la
percepción
que las personas cercanas (padres,
hermanos, amigos y maestros) expresan sobre
nosotros
mediante
comentarios,
actitudes
y
comportamiento hacia nosotros.
Si la percepción que tenemos de nosotros mismos es
positiva, es decir, destacamos nuestras fortalezas o
las cosas en las que nos desempeñamos bien; las
expectativas o imagen de lo que deseamos lograr
también serán positivas.
Nuestras expectativas se ven influenciadas por la
percepción o imagen que los demás tienen acerca de
nosotros,
de
nuestras
habilidades,
capacidades,
comportamiento etcétera.