ir al Examen
60
MANOS A LA OBRA
±
Pongamos a prueba su creatividad. Acomoden todas las bancas a los costados del salón, después
en uno de los extremos del salón marquen con cinta masking tape, cinta canela o listón o alguna
señal visible una línea la salida; y en otro extremo la meta. Esta actividad es individual y serán
ustedes
quienes determinen si los demás cumplen las condiciones que se presentan a
continuación.
Busquen una manera original para trasladarse a la meta. El compañero que copie o repita la forma en
que han pasado algunos de sus compañeros, deberá regresar a la salida e inventar otra manera de
avanzar. La actividad concluye cuando cada uno haya pasado a través del salón, por lo menos tres
veces.
¡Hay una y mil maneras de caminar
±
Arriésguense a ser creativos!
¿Fue difícil cumplir con la condición establecida para llegar a la meta?
__________________________________________________________________________________
¿Por qué?
__________________________________________________________________________________
¿Cuál consideran que fue la manera más creativa de caminar por el salón?
__________________________________________________________________________________
¿Qué la hizo diferente de las demás formas que presentaron sus compañeros?
__________________________________________________________________________________
PARA TERMINAR
±
¿Cómo podemos desarrollar el pensamiento creativo?
Pensamiento creativo
Es el tipo de pensamiento que lleva a generar o combinar ideas de una forma original, fluida y que
generalmente, involucra una producción. El pensamiento creativo rompe con la rutina, usa
alternativas, es tolerante consigo mismo y con los demás.
Esta habilidad supone desarrollar una actitud de exploración y entusiasmo por lo novedoso,
tolerancia y
deferencia
frente a la crítica de la obra propia y ajena. Estimula la fluidez y la
flexibilidad, además de la generación de ideas, multiplicación y enriquecimiento de éstas,
identificación de los propios límites, apertura a la crítica, entre otros.
Rioseco Rosita y Mónica Ziliani (1991)
Yo pienso y aprendo.
Desarrollo del lenguaje y pensamiento. Guía del profesor.
pp. 9-10.
En grupo lean los siguientes textos acerca del pensamiento creativo. Finalmente contesten las
preguntas que se plantean.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen