98
Artículo XXXVIII.
Sesión 25. Educación a distancia
Propósito
Identificarán a la educación a distancia como otra alternativa para continuar sus estudios de educación
media superior.
Artículo XXXIX. 1.2. Otra opción educativa: estudiar a distancia
¿Qué otras opciones educativas conocen para continuar estudiando después de que terminen sus
estudios de Telesecundaria? ¿Qué saben acerca de la educación a distancia?
PARA EMPEZAR
±
La educación a distancia se define como el proceso de aprendizaje en el que dos o más personas
que se encuentran geográficamente alejados, realizan actividades de enseñanza-aprendizaje,
apoyadas
por
medio
de
la
tecnología,
por
ejemplo,
trasmisiones
televisivas,
redes
computacionales, internet, videoconferencias, etcétera.
14
En sus inicios, la educación a distancia empleaba transmisiones de radio y televisión para promover
programas
educativos
de
alfabetización,
educación
primaria
(Teleprimaria)
y
secundaria
(Telesecundaria). En la actualidad, y gracias al avance tecnológico en materia de comunicaciones, esta
modalidad educativa continúa siendo una opción para aquellos que desean concluir o continuar sus
estudios de educación media superior y superior, y que tienen la dificultad en asistir a tomar clases de
manera presencial a la escuela en un horario fijo.
MANOS A LA OBRA
±
Organicen dos equipos como la sesión anterior para que lean la información, y elaboren un
mapa conceptual o cuadro sinóptico y después la compartan con el otro equipo.
Equipo A. Educación Media Superior a Distancia (
EMSAD
)
La Dirección General del Bachillerato a través de la Coordinación Nacional de Educación Media
Superior a Distancia (
EMSAD
) es la responsable de proporcionar este servicio educativo como una
opción de educación del nivel medio superior, dirigida a la población que por diferentes
circunstancias no pueden tener acceso a formas convencionales de educación, por ejemplo, las
comunidades alejadas de las zonas urbanas y en las que existe baja
densidad
de población.
Su principal característica, es que no es presencial, es decir, los alumnos no asisten directamente a la
escuela para recibir clases; sino que estudian de manera autónoma en su casa o trabajo; utilizando
para ello material impreso (cuadernos de actividades de aprendizaje), programas de televisión
(trasmitidos por la Red Edusat), material audiovisual e informático. Cuentan para ello, con el apoyo de
un asesor, al cual consultan, ya sea a través de sesiones programadas de asesoría o bien por internet.
14
Subsecretaría de Educación Superior,
En grupo escriban en el pizarrón lo que han escuchado acerca de la educación a distancia.
Después lean el siguiente texto y comparen lo que escribieron con la información que se
presenta en éste.