132
¿Cómo podemos prevenir trastornos en la conducta alimentaria?
•
Es importante aprender a reconocer y expresar lo que sentimos.
•
Aprender a identificar las necesidades que tenemos y satisfacerlas sin perjudicar a otros.
•
No ridiculizar o hace bromas a nadie acerca de la figura o el peso.
•
Aceptar que nadie es perfecto y que todos cometemos errores.
•
No hacer dietas sin consejo y seguimiento médico.
•
Procurar hacer comidas en familia y estrechar lazos de afecto.
•
Aceptar nuestro cuerpo, cuidarlo y quererlo.
•
Rechazar la delgadez como moda, recordar que los valores humanos como el respeto, la
amistad, responsabilidad, confianza, autoestima, sinceridad, etcétera, son más importantes.
Sesión 30. Sobrepeso y obesidad
Propósito
Identificarán las causas y consecuencias que tiene la obesidad en la salud física y emocional para
prevenir esta enfermedad en su persona.
Artículo XLIV. 2.2. Obesidad y adolescencia
El aburrimiento es el camino directo hacia la obesidad.
Anónimo
En la sesión anterior, revisamos el tema de los trastornos alimenticios, especialmente la anorexia y
la bulimia. En esta sesión comentaremos acerca de la obesidad. ¿Qué saben acerca de este
tema?
PARA EMPEZAR
±
De manera individual escriban en el siguiente espacio, lo que han escuchado en los medios de
comunicación, en la escuela, en la casa, etcétera, acerca de la obesidad.