ir al Examen
168
¿Qué es el aprendizaje autónomo?
________________________________________________________________________________
¿Cuáles son los beneficios que pueden obtenerse al poner en práctica este tipo de aprendizaje?
________________________________________________________________________________
MANOS A LA OBRA
±
Podemos ubicar en tres tipos
30
de habilidades que favorecen el aprendizaje autónomo:
Equipo 1: Habilidades comunicativas
Adquirimos estas habilidades: hablar, escuchar, leer y escribir, a través de la convivencia y el
modelo tanto con nuestros padres y personas cercanas, como al ingresar a la escuela; ahí se
ejercitan, amplían y aumentan en número, en la medida en que ustedes participan con
interlocutores más expertos, en situaciones comunicativas más complejas y diversas. Algunos
ejemplos de estas habilidades son:
±
Usar estrategias de comprensión lectora
±
Producir textos comunicando con claridad un mensaje
±
Leer e interpretar imágenes audiovisuales
±
Informar de algo, describir, narrar
±
Dar una explicación
±
Expresar sentimientos y emociones
±
Expresar una opinión dando argumentos, entre otras.
Para identificar algunos ejemplos de estas habilidades, los invitamos a revisar en sus libros de
texto de las demás asignaturas los aprendizajes esperados al término de cada bloque.
30
SEP, Reforma de la Educación Secundaria, página electrónica de Orientación y Tutoría:
http://www.reformasecundaria.sep.gob.mx/orientacion/ppt/orientaciones/Aprendizajeautonomo.ppt
Formen 3 equipos. Cada uno leerá lo referente a las habilidades que favorecen el aprendizaje
autónomo. Al finalizar explicarán cómo se desarrollan éstas en la escuela.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen