ir al Examen
179
Carotina:
Cada uno de los hidrocarburos no saturados, de origen vegetal y color rojo, anaranjado o
amarillo. Se encuentran en el tomate, la zanahoria, la yema de huevo, etc., y en los animales se
transforman en las vitaminas A.
Certeza:
Firme adhesión de la mente a algo conocible, sin temor de errar.
Ciliada:
Dicho de una célula o de un microorganismo: que tiene cilios o cejas.
Codificación:
Transformar mediante las reglas de un código la formulación de un mensaje. En el
caso de la memoria, este mensaje son las representaciones mentales.
Cognición:
Acción y efecto de conocer.
Cohibido:
Tímido, amedrentado.
Cohorte:
Conjunto, número, serie.
Congénita:
Que se engendra juntamente con algo.
Convencional:
Ideas, actitud o forma de actuar que una persona hace por costumbre.
Creencia:
Valor que se presta a un hecho o noticia como seguros o ciertos.
Cristalizar:
Convertirse en realidad
las ideas, los sentimientos o los deseos de una persona o de
una colectividad.
Decibeles:
Unidad empleada para expresar la relación entre dos potencias eléctricas o acústicas;
es diez veces el logaritmo decimal de su relación numérica.
Deferencia:
Muestra de respeto o cortesía.
Densidad de población:
Número de individuos de la misma especie que viven por unidad de
superficie.
Dermatológica:
Rama de la medicina que trata de las enfermedades de la piel.
Diestro:
Hábil, experto en un arte u oficio.
Dilucidar:
Declarar y explicar un asunto, una proposición o una obra de ingenio.
Discrepancia:
Diferencia, desigualdad que resulta de la comparación de las cosas entre sí.
Disentimiento personal en opiniones o en conducta.
Distender:
Aflojar, relajar, disminuir la tensión.
Dualidad:
Existencia de dos caracteres o fenómenos distintos en una misma persona o en un
mismo estado de cosas.
Duelo:
Dolor, lástima, aflicción o sentimiento.
Electrolisis:
Descomposición de una sustancia en disolución mediante la corriente eléctrica.
Electrolitos:
Sustancia que se somete a la
electrolisis.
Epidemiología:
Tratado o estudio de las epidemias.
Epígrafe:
Resumen que suele preceder a cada uno de los capítulos u otras divisiones de una obra
científica o literaria, o a un discurso o escrito que no tenga tales divisiones.
Episódico:
Perteneciente o relativo al episodio.
Esbelto:
Alto, delgado y de figura proporcionada.
Esofagitis:
Es un término general para cualquier inflamación, irritación o hinchazón del esófago, el
tubo que va desde la parte posterior de la boca hasta el estómago.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen