ir al Examen
44
Libro para el Maestro
10
SESIÓN 1
Una nueva oportunidad
para crecer
SECUENCIA 0
Los seres humanos formamos grupos por donde quiera. ¿Alguna vez has contado a
cuántos grupos perteneces?, ¿a cuántos de ellos los has elegido tú? Son varios y
de diverso tipo, en algunos participamos de forma voluntaria, en otros por
casualidad, porque ahí nos tocó nacer y desarrollarnos. O llegamos a propósito, es
decir, porque buscamos un espacio para entrenar un deporte, aprender algún
oficio o actividad artística, trabajar, estudiar o realizar cualquier otra actividad.
En cada grupo se van construyendo formas distintas de convivir con las personas
que los integran. Independientemente de la afinidad, de las simpatías o antipatías
que surjan, cuando sus integrantes tienen tareas y retos comunes, es
indispensable que aprendan a trabajar con respeto y tolerancia y logren
establecer los consensos necesarios.
En esta secuencia fortalecerás algunas capacidades comunicativas para trabajar
con otras personas y comprenderlas, así como para expresar tus puntos de vista y
sentimientos de manera adecuada. Además, analizarás situaciones que te
permitirán enfrentar problemas o alcanzar propósitos compartidos.
Recuerda que las habilidades para la convivencia
no se aprenden inmediatamente, sino que las vas desarrollando
en el transcurso de la vida. Nuevamente te invitamos a aprovechar esta
oportunidad para aprender a convivir, conviviendo.
Para empezar
Un grupo que se conoce, crece
y se transforma
1.
Observa el programa
La comunicación…
Comenten: ¿Qué actitudes y conductas favorecieron la comunicación en su grupo el
año pasado?, ¿qué situaciones la dificultaron y no han logrado superarlas?
Comparen si la percepción que tienen otros miembros de su grupo se parece a la de
ustedes: identifiquen diferencias y similitudes.
Por ser esta secuencia de carácter
introductorio
, se intenta brindar a los
alumnos algunos elementos para generar en
un grupo condiciones favorables para el
desarrollo de metas comunes. En esta
ocasión, el propósito central es desarrollar
habilidades para la comunicación y hacer
evidente sus ventajas en la construcción de
un clima armónico y respetuoso. El avance
que se logre en el proceso de comunicación
del grupo redundará en condiciones
favorables para el desarrollo de otros
aprendizajes durante el ciclo escolar.
Hombres y mujeres debemos aprender a
estar y convivir con otras personas, más allá
de las afinidades y de los vínculos afectivos
que tengamos o queramos construir.
Si lo considera pertinente, señale a los
estudiantes que no estamos obligados moral
ni legalmente a querernos todos, pero sí a
tratarnos con respeto y a no afectar la
integridad personal de nadie. Este principio
deberá regir el trabajo y la convivencia en el
grupo.
Para organizar el trabajo
Temas
1. Valoración de logros en el proceso de
construcción de grupo.
2. Capacidades para la comunicación y el
diálogo en la resolución de problemas
comunes.
3. Presentación de los contenidos y propósitos
de la asignatura.
Esta secuencia se puede relacionar con…
Formación Cívica y Ética I
Secuencia 0. Un espacio para aprender a convivir.
Secuencia 7. Enfrento los conflictos pacíficamente.
Horas sugeridas:
4 sesiones de 50 minutos.
Momentos
Sesiones
Productos relevantes
Materiales
Para empezar
Sesión 1
Un grupo que se conoce, crece y
se transforma
Identificación de avances y
dificultades en la convivencia
grupal
Programa Edusat
La comunicación…
Manos a la obra
Sesión 2
Para saber escuchar y conversar
Reconocimiento tres habilidades
claves para la comunicación
Sesión 3
Escuchar y ser escuchados
Desarrollo de un juego para
desarrollar habilidades comunica-
tivas
Sesión 4
Lo que estudiaremos en este curso
Revisión de los principales
contenidos que estudiarán en este
curso
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen