183
Te recomendamos que observes carteles y publicidad para poseer una noción más amplia. Recordemos
cuáles son las características básicas que debe tener un cartel.
±
El cartel es un material que brinda información al espectador.
±
Divulgar las campañas de un establecimiento.
Algunas reglas básicas que deberás seguir para la realización de tu cartel son las siguientes.
±
El texto debe estar vinculado con la imagen, siendo imagen y texto dos medios de comunicación
que buscan expresar la misma idea.
±
Si el texto se encuentra fuera de la imagen, deberá existir un elemento que lo unifique con el
diseño de la imagen, puede ser color, estilo, etcétera.
±
El tamaño del texto debe ser el adecuado y claro.
±
La información debe ser simple y precisa.
±
El mensaje textual debe estar enfocado al contexto al que va dirigido el cartel.
±
La composición cromática puede causar impacto, será importante prestar atención a la
disposición de los colores.
±
El tamaño de las formas debe ser grande para que tenga un impacto visual a distancia.
±
El uso de alguna forma ayuda a que sea más identificable el cartel ante otros.
±
Todos los elementos deberán estar colocados conscientemente.
±
Las formas tendrán que permitir una lectura rápida.
±
Una composición atrevida, donde aparezcan diagonales, provoca un impacto visual que es bueno
usar en ciertos productos, pero también provoca sensaciones de ascenso y descenso.
±
El color provoca y lleva a contextos culturales, sociales, etcétera, por lo tanto, es importante
saber el significado de los colores en el contexto del cartel.
±
El color refuerza la imagen y crea una atmósfera que transmite al espectador.
±
El color puede ser el elemento rítmico.
±
El color puede simplificar la idea.
Tomando en cuenta las reglas y las reflexiones realizadas, realicen carteles innovadores e impactantes
que ayuden a difundir la cultura en su comunidad. Para ello hagan uso de los materiales que tengan a su
alcance.
Autoevaluación
De las siguientes oraciones, identifica y colorea las que sean reglas básicas para la elaboración de un
cartel.
1.
El tamaño de las formas debe ser grande para que tenga un impacto visual a distancia.
2.
El uso de alguna forma es indiferente, ya que no ayuda a la identificación del mensaje.
3.
Todos los elementos deberán estar colocados conscientemente.
4.
Las formas tendrán que permitir una lectura rápida.
5.
La información debe ser compleja.
Respuestas a la autoevaluación
1. El tamaño de las formas debe ser grande para que tenga un impacto visual a distancia.
3. Todos los elementos deberán estar colocados conscientemente.
4. Las formas tendrán que permitir una lectura rápida.