ir al Examen
16
Sesión 4. La galería de arte
Propósito
Diferenciarán el tipo de exposiciones que se llevan a cabo en una galería.
1.4. La galería de arte
La galería es uno de los lugares más comunes para la distribución y exhibición del arte, debido a que es
un espacio específico donde los artistas pueden exponer sus creaciones, aunque en algunas galerías no
siempre es tan sencillo tener acceso para exhibir. Existen galerías muy exclusivas, donde la obra que se
expone es únicamente de los artistas seleccionados con anterioridad. Esta selección en ocasiones es
determinada por el giro de la galería. También existen galerías que funcionan como un espacio donde los
artistas dejan un portafolio con la propuesta del proyecto que desean exponer; este portafolio pasa al
comité de selección, conformado por
críticos
, curadores, especialistas, historiadores o simplemente
gestores
del arte, quienes determinan qué artistas serán los próximos en exhibirse. El nombre de
galería
tiene orígenes muy antiguos y deriva de las galerías de los palacios o castillos, donde los reyes o
aristócratas exhibían sus colecciones de obras de arte. Estas galerías eran espaciosos vestíbulos
alargados, sostenidos por columnas, en donde se albergaba la obra para la exhibición de unos pocos.
Hoy en día la mayoría de las galerías no tienen la majestuosidad que tenían en sus inicios, tampoco
buscan en todos sus casos albergar la obra para su descanso o adorno, sino al contrario: las galerías en
nuestros días buscan exhibir obras para espectadores exigentes y en algunos casos hasta conocedores
del mundo y del sistema del arte, con la finalidad de distribuir, dar a conocer, invertir y vender la obra
exhibida. Existen galerías que realizan exposiciones sólo con la finalidad de mostrar una propuesta
artística, pero no en todos los casos sucede esto, siendo más común que las galerías funcionen como
espacios de venta artística.
En la actualidad, existen diferentes tipos de galerías, algunas especializadas en todo tipo de estilos,
movimientos,
soportes
y expresiones. Normalmente las galerías exponen arte visual, desde pinturas,
ilustraciones, gráfica, escultura, fotografía y videoarte, hasta manifestaciones más alternativas como
instalación, performance, arte urbano, entre otros.
Las galerías de arte contemporáneo tienen diferentes tipos de exposiciones, en algunas se muestra una
misma temática, autor o técnica, y en ocasiones varía bastante, teniendo en común sólo la lectura que el
especialista en arte le da a la exposición; a este especialista se le conoce como
curador
.
Existen dos tipos de exposiciones dentro de una galería: la individual y la colectiva. En la individual se
expone la obra de un mismo artista, mientras que en la colectiva se exhibe la obra de diferentes artistas,
mostrando en ocasiones diferentes temáticas, soportes y géneros. Las muestras por lo regular duran
entre 15 o 30 días, dependiendo de la importancia del trabajo a exhibir.
En las galerías especializadas en venta, después de la exposición, la obra se almacena cuidadosamente
y se muestra en carpetas registradas, para que pueda ser adquirida por algún
coleccionista
interesado
.
Una buena galería también cumple el papel de difusión y proyección a nivel nacional e internacional de
los artistas que la conforman, mediante su asistencia a ferias de arte donde se exhibe su obra,
compitiendo con las obras de artistas de todo el mundo. En estas ferias las galerías compiten por el gusto
de los coleccionistas que desean invertir en su compra
.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen