188
Eje
Variables
Ecológico
Diversidad biológica
Patrón de uso del suelo (tiempo de descanso)
Estado físico del suelo
Global
Tendencia del precio nacional e internacional
Competitividad
Formen equipos de cuatro o cinco personas; analicen su proyecto y completen la siguiente tabla.
Eje
Variables
Económico
Social
Tecnológico
Institucional
Ecológico
Global
Compartan su información con los demás equipos y enriquezcan sus evaluaciones.
Autoevaluación
¿Cuál es la relación que existe entre los ejes y las variables?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
¿Existe un equilibrio entre los ejes y las variables?
____________________________________________________________________________________
¿Cuál es el impacto de las variables sobre sus proyectos?
____________________________________________________________________________________
Conclusión:
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
Las respuestas a las preguntas deben ser con base en los resultados obtenidos en su trabajo de equipo.
Sesión 111. Evaluación de proyectos productivos sustentables I
Propósito
Diseñarán un instrumento para evaluar la sustentabilidad de sus proyectos.
Para elaborar un instrumento de medición, consideren las variables y los ejes estudiados en la sesión
anterior. El instrumento de medición propuesto, se trabaja en forma porcentual y, por tanto, no hay un
mínimo o máximo de variables, pero se sugiere usa, por lo menos, 10 de ellas. El ejemplo que se
presenta se usa en cualquier tipo de cultivo agrícola; pero puede ajustarse a otros proyectos de inversión
si se consideran las variables adecuadas y pertinentes para la evaluación de la sustentabilidad de
acuerdo con su propia naturaleza. Incluye tres ejes con sus variables a considerar con sus escalas.