Practica esta lección: Ir al examen
215
Relaciona las columnas.
1.Cochinilla algodonosa
a) Sus ataques son más frecuentes en otoño, ya que una
humedad de 70 u 80% favorece su desarrollo.
2. Plantaciòn
b) Se corta la planta por el pie, dejando los vástagos en la
base
3. Riego
c)
Un momento adecuado para combatir esta plaga es el
comienzo de la primavera, cuando sale de sus refugios
invernales.
4.
Thrips
d)
En
verano
las
necesidades
hídricas
alcanzan
aproximadamente 100 m
3
de agua por semana y por
hectárea y en otoño la mitad.
5. Cosecha
e) Se deja una reguera alrededor de la planta para que
retenga el agua de riego y se extiende también el estiércol
sobre la reguera para que la tierra no se deseque
Respuestas a la autoevaluación
1. c); 2. e); 3 d); 4. a); 5. b).
Sesión 96. Cultivo de coco
Propósito
Describirán el proceso productivo para el cultivo de coco de acuerdo con las condiciones de clima y
suelo de su localidad.
Copra
(capa carnosa interior). Se obtiene del fruto de la palmera monoica de tronco único, con
frecuencia inclinado, de 10 a 20 m de altura y de 50 cm de grosor en la base y estrechándose
hacia la parte superior, al no poseer el tronco tejido meristemático no engruesa, sin embargo, las
variaciones en la disponibilidad de agua inducen cambios en el diámetro del tronco.
El crecimiento en altura depende de las condiciones ecológicas, de la edad de la planta y del tipo
de cocotero, se trata, por lo general de un tallo único y esbelto, rara vez ramificado, puede ser
robusto, liso o áspero, cubierto de fibras, espinas, etc., normalmente destacan las especies con
tallos de 24 m de altura, las palmeras jóvenes desarrollan durante sus primeros años su yema
apical o palmito, las palmeras que desprenden con facilidad la hoja dejan en su punto de unión con
el tallo una cicatriz o anillo; en otros casos, las hojas secas cuelgan durante mucho tiempo del tallo
y, en otros, disponen en espiral los restos de vainas foliares e incluso presentan raíces aéreas.
Su fruto está cubierto de fibras, de 20 a 30 cm de longitud con forma ovoidal, puede llegar a pesar
hasta 2.5 kg; está formado por una cáscara externa amarillenta, correosa y fibrosa de 4 o 5 cm de
espesor con forma de pelos fuertemente adheridos a la nuez. La copra es producto del cocotero, el
coco está formado por una epidermis lisa, un mesocarpo espeso (también conocido como estopa)
del cual se extrae fibra.
Autoevaluación