115
5. Quiten las ligaduras o la cera cuando los brotes del injerto alcancen un tamaño de 10 o 15 cm
para que no se ahogue por dificultar el paso de savia.
Sesión 53. Injertos de aproximación y de puente
Propósito
Identificarán los métodos de aproximación y de puente en la reproducción de árboles frutales.
Injerto de aproximación
Este injerto pueden practicarlo en cualquier especie frutal y consiste en unir
dos ramas o tallos de la misma planta o plantas diferentes, sembradas una
cerca de la otra o acercándolas si están en macetas; juntando las partes en un
punto donde se ha levantado la corteza.
¿Cómo lo hacemos?
1. A cada rama con las que formarán el injerto háganle una hendidura circular
de 2 a 4 cm, de forma que puedan quitarles la corteza y un poco de
madera.
2.
Junten las ramas o tallos, cuidando que empaten los
cambiums
de cada
una.
3. Unan el injerto con cinta, rafia o sellen con cera, tapando los cortes para que no
se desequen.
Injerto de aproximación en frutales tropicales