127 
•
Sigan las medidas de seguridad e higiene. 
•
De forma individual o por equipo, elaboren un informe diario de la práctica. 
•
Se recomienda que los grupos matutinos o de otros grupos elaboren la masa para los grupos 
vespertinos y viceversa, y así ahorrar tiempo. 
Ingredientes 
•
1.420 l de agua 
•
90 g de levadura seca 
•
2.5 kg de harina de trigo cernida 
•
55 g de sal 
•
55 g de azúcar 
•
55 g de manteca vegetal 
•
55 g de claras de huevo 
Equipo y utensilios 
•
Recipiente metálico grande. 
•
Trapo o paño limpio. 
•
Espátula o cuchillo. 
•
Charolas de metal. 
•
Reloj. 
•
Báscula. 
•
Horno (convección, tabiques). 
•
Pala de madera. 
•
Manta de cielo. 
•
Tazones. 
Procedimiento 
•
Mezclen la levadura en una taza de agua caliente (43 °C). 
•
Hagan una fuente de harina sobre la mesa y mezclen perfectamente los ingredientes sólidos (sal, 
azúcar, harina); agreguen la manteca vegetal y el agua poco a poco, conforme sea necesario 
para que la masa sea manejable; por último, viertan la mezcla de la levadura. 
•
Incorporen bien la mezcla hasta obtener una masa homogénea y tersa. 
•
Coloquen la masa en el recipiente metálico y tapen con un trapo húmedo para evitar que se haga 
costra. 
•
Dejen reposar una hora a 27 °C (en un lugar tibio), para que ocurra la fermentación; recuerden 
hacer la prueba de los dedos para confirmarlo. 
•
Dividan o corten la masa en trozos del mismo peso. 
•
Redondeen los bollos apoyándose sobre una superficie con harina; se ruedan hacia delante y 
hacia atrás con la palma de la mano para alargar y adelgazar los extremos; que no les queden 
burbujas. 
•
Coloquen las piezas, separándolas 5 cm entre sí, sobre una charola espolvoreada con harina. 
•
Dejen madurar las piezas (que dupliquen su tamaño), barnícenlas con agua y hagan un corte a lo 
largo de cada bollo. 
•
Horneen a 200 °C durante 15 minutos aproximadamente o hasta que la corteza esté dorada; 
saquen del horno y dejen enfriar.