77
•
Viertan agua en el fondo de la tamalera, para que al calentarla genere vapor y así se cuezan los
tamales. Coloquen una rejilla y cúbranla con hojas de
totomoxtle
; vayan acomodando los tamales
de forma vertical. Ya que todos los tamales estén dentro, pongan otra capa de hojas y un trapo
encima; luego, una bolsa de plástico para evitar que el vapor salga y después la tapa.
•
Dejen cocer hasta que la masa del tamal no se pegue a la hoja.
Autoevaluación
Marca con una
P
si llevaste a cabo cada paso del procedimiento para elaborar tamales verdes con hojas
de maíz y con una
Ò
si no lo hiciste. Sé honesta(o).
Lista de cotejo del procedimiento
Sí
No
Para la salsa
Removí las cáscaras a los tomates y las lavé y escurrí. Removí los rabos a los chiles.
Lavé los chiles, el cilantro, y los escurrí.
Puse a hervir los chiles y los tomates, la cebolla y el ajo sin cáscara.
Licué la salsa y agregué el cilantro; la freí en una olla con un poco de aceite.
Lavé la carne de cerdo, la escurrí y la cocí en agua con sal, un pedazo de cebolla y ajo. Ya
que la carne estuvo cocida, la deshebré o la corté en trozos pequeños y la agregué a la
salsa verde.
La masa
Puse a hervir las cáscaras de tomate y los huesos de res en agua, hasta cubrirlos, durante
10 minutos.
Puse harina de maíz en un recipiente grande, no muy hondo.
Batí la manteca con la harina de maíz de manera manual, haciendo movimientos
envolventes hasta que esponjó. Agregué poco a poco el caldo de los huesos de res y de las
cáscaras de tomate ya colados.
La masa estuvo lista cuando, en un vaso con agua fría, puse una bolita y ésta flotó.
Puse a remojar las hojas de
totomoxtle
en agua. Las dejé hasta que estuvieron bien
húmedas y estaban manejables. Las escurrí.
Coloqué la masa en un par de hojas con ayuda de una cuchara y puse encima el guisado.
Envolví con hojas de maíz; doblé la parte inferior de la hoja hacia arriba y amarré con una
tirita de hoja de maíz.
Vertí agua en el fondo de la tamalera, para que al calentarla generara vapor y así se
cocieran los tamales; coloqué una rejilla y la cubrí con hojas de
totomoxtle
. Fui acomodando
los tamales de forma vertical; ya que todos los tamales estaban dentro de la tamalera, puse
otra capa de hojas, coloqué encima un trapo y una bolsa de plástico para evitar que el
vapor saliera, y puse encima la tapa de la tamalera.
Dejé cocer hasta que la masa del tamal no se pegara a la hoja.
Respuestas a la autoevaluación
Sugerencia didáctica
Docente
. Esta práctica se puede hacer por equipos. Que cada equipo ejecute una de las etapas de
preparación para agilizar los procesos, es decir, un equipo elaborará la salsa, otro la masa, etcétera.
Tomen en cuenta las sugerencias propuestas en la sesión 39.