39
Sesión 25. Ventajas de la avicultura a pequeña escala
Propósito
Reconocerán las características y ventajas de la avicultura a pequeña escala.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (fao, por sus siglas
en inglés) concluyó que en 2006 alrededor de 39 países en el ámbito mundial necesitaban ayuda
alimentaria externa. El impulso de tecnologías que se desarrollan en el ámbito familiar, como la
cría de animales domésticos, viene a disminuir un poco los requerimientos de alimento de estos
países.
La explotación a pequeña escala o familiar requiere de técnicas para el manejo de aves. Por esta
razón debe impulsarse en las poblaciones de menor poder adquisitivo y déficit alimentario. Se
calcula que 70% de la producción de carne y huevo se realiza en el patio de las casas en los
países de bajos ingresos y con falta de alimento.
La avicultura tradicional o de traspatio se inicia, muchas veces, con un par de aves en pastoreo.
A las aves se les administra alimento a través de tres formas:
•
Alimentos locales.
•
Concentrados comerciales.
•
Recolección realizada por las aves o una combinación de las tres, esta última es la que el ave
realiza para procurarse comida.
Podemos
estimar
el
nivel
productivo
por
el
número
de
aves
que
se
explotan
de
la
siguiente manera:
•
Tradicional, de una a 10 aves, el alimento se lo procuran ellas mismas con un pequeño
suplemento de maíz o algún otro grano como sorgo o trigo.
•
Pequeña escala de 10 a 50 aves, se alimentan con desperdicios agrícolas y algún grano.
•
Mediana escala de 50 a 1 000 aves, su alimentación es con base en granos, que se
suplementa con concentrado comercial para mantener la producción en un nivel óptimo.
Al hablar de avicultura se suele incluir en la denominación a todas las actividades que en ella se
realizan. Sin embargo, el grado de especialización de la industria ha logrado, por una parte,
separar las actividades de engorda, las gallinas de postura y la crianza de líneas para
progenitores. Aunque las grandes empresas pueden tener y producir todas las actividades juntas
para incidir en el mercado y ampliar su margen de ganancia. Con este antecedente, cabe
preguntar: ¿Qué ventajas tiene criar pollos de engorda?
Entre las principales ventajas están las siguientes:
•
Rápido crecimiento (ocho semanas aproximadamente).
•
Alta conversión alimenticia.
•
Alta densidad de población.
•
Una sola persona puede manejar la parvada.
•
Se pueden obtener ganancias a corto plazo.