III
CIENCIAS
177
Algunas referencias de interés
Ciencias I
. Énfasis en Biología: 
1. Secuencia 
5: ¿Cómo podemos cuidar los recursos de nuestro país?
2. Secuencia 
23: ¿La Tierra es un gran invernadero?
3. Proyecto 
3. ¿Cómo reducir la contaminación en mi comunidad? 
Ciencias III
. Énfasis en Química:
1. Secuencia 
7: ¿Juntos o revueltos?
2. Secuencia 
19: ¿Amargosito o acidito?
Cuestión de materiales 
1. Guillen Fredo, Carlos. 
Medio Ambiente: tu participación cuenta
. México, 
SEP
/Santillana, Libros del 
Rincón, 2003.
2. Vázquez Martínez, Ana. 
Materiales Hechiceros
. México, 
SEP
/Santillana, Libros del Rincón, 2004.
1. Centro Internacional de Agricultura Tropical (2001). 
El sistema constructivo para muros de paca 
de paja
. 17 de abril de 2008.
2. Red escolar. 
El barro rojo
. 
ILCE
. 
17 de abril de 2008.
3. 
ILCE
. 
El Mundo Maya
. Blog de bitácoras digitales. Red escolar. 18 de abril de 2008. 
Cantera
Es una roca proveniente 
de la explotación minera 
a cielo abierto. Las 
principales rocas son: 
mármoles, granitos, 
calizas y pizarras.
Muy resistentes, ya que 
soportan grandes 
fuerzas de compresión 
y de tracción.
Ventaja: Gran resistencia 
a fuerzas de compresión y 
de tracción.
Desventaja: Alto costo.
Madera
Está constituida de 
celulosa. 
Dado que la madera es 
un material formado 
por fibras orientadas 
en una misma 
dirección, su resistencia 
mecánica depende de 
la dirección en la que 
se aplique una fuerza.
Ventajas: Es resistente a la 
tracción y a la 
compresión, por lo que da 
estabilidad a las 
construcciones; tiene 
propiedades térmicas; la 
madera tratada es 
resistente a la humedad y 
al ataque de 
microorganismos. 
Desventaja: La madera 
húmeda sufre el ataque de 
hongos, lo que provoca su 
deterioro; es inflamable, 
por lo que se debe evitar 
su exposición al fuego.