108
SECUENCIA 20
Texto de formalización
4. Anoten los resultados en una tabla como la que se muestra:
Materiales
Ácido o 
base
¿Encendió 
el foco? 
(sí o no)
Intensidad con que enciende 
el foco del 1 al 4 
(1: menor intensidad 
4: mayor intensidad)
Peligrosidad de las 
sustancias o disoluciones 
(se puede manejar sin 
guantes o no)
Disolución de 
bicarbonato de 
sodio
Base
Sí
Disolución de 
ácido ascórbico 
(vitamina C)
Ácido
Sí
Disolución de 
ácido 
clorhídrico 
(ácido 
muriático)
Ácido
No
Disolución de 
hidróxido de 
sodio (limpiador 
para hornos)
Base
No
Comenten lo siguiente:
1. ¿Cuál o cuáles de las disoluciones contienen electrolitos débiles? Argumenten su 
respuesta.
2. ¿Cuál o cuáles de las disoluciones contienen electrolitos fuertes? Argumenten su 
respuesta.
Reflexión sobre lo aprendido
Identificaste la capacidad de ácidos y bases en disolución para conducir 
la corriente eléctrica. ¿De qué te sirve esto para resolver el 
problema
?
SESIÓN 3
Para terminar
Lean el texto.
• 
Antes de la lectura comenten la diferencia entre un ácido fuerte y uno débil.
¿Todos los electrolitos son ácidos o bases?
La disociación electrolítica
y el análisis químico de diversos ácidos sirvieron a Arrhenius para formular su 
modelo sobre las propiedades de estas sustancias. Este investigador propuso que las disociaciones de los ácidos 
y las bases podían expresarse por medio de ecuaciones químicas como las siguientes: