65
III
CIENCIAS
Actividad TRES
Analicen
la manera de contar objetos muy numerosos y pequeños.
1. Van a necesitar:
a) Vaso de 250 
ml
lleno de lentejas.
b) Vaso vacío.
c) Corcholata o tapa de refresco.
2. Realicen lo siguiente:
• 
Estimen el número de lentejas que hay en el vaso lleno. Para ello:
a) Llenen con cuidado una corcholata con lentejas, de tal manera que queden al ras.
b) Cuéntenlas y anoten la cantidad en la tabla.
c) Repitan los pasos a y b cuatro veces, tomando cada vez otras lentejas del 
vaso lleno y, una vez contadas, pasándolas al vaso vacío.
d) Anoten sus resultados en una tabla como la que sigue:
Conteo
Cantidad de lentejas en una 
corcholata de lentejas
Primero
Segundo
Tercero
Cuarto
Quinto
PROMEDIO
e) Obtengan el promedio de sus conteos.
f) Regresen todas las lentejas al vaso original.
g) Midan la cantidad de 
corcholatas de lentejas
contenidas en el vaso completo.
Comenten:
a) ¿Qué pasaría si en vez de lentejas utilizaran granos de azúcar?
b) ¿Qué unidad usarían en vez de 
corcholata de azúcar
?
c) ¿Qué propondrían para calcular el número de moléculas de agua contenidas 
en un vaso lleno de este líquido?
d) ¿Qué diferencia hay entre una lenteja y una molécula de agua, en el contexto 
que estamos considerando?
e) ¿Qué unidad usarían para contar las moléculas? 
Reflexión sobre lo aprendido
¿Qué ventaja tiene estimar una cantidad mediante 
la técnica que aplicaste en la Actividad TRES? 
¿Cómo te servirá esto para resolver el 
problema
?
Para medir la cantidad de 
corcholatas de lentejas
contenidas en el vaso 
completo, sólo se requiere 
ir extrayendo corcholatas 
llenas al ras de lentejas 
y pasarlas al vaso vacío, 
contando cuántas veces se 
hace hasta haber pasado 
todas de un vaso al otro.