52
Libro para el maestro
16
SECUENCIA 1
Realicen en sus cuadernos lo que se pide:
1. Comenten dos mensajes publicitarios que traten de influir sobre el consumo de un
producto.
2. Comenten dos casos en que productos naturales pueden afectar la salud del
consumidor.
Reflexión sobre lo aprendido
¿Ha cambiado tu opinión sobre los productos sintéticos? Explica
tu respuesta. ¿De qué te sirve esto para resolver el
problema
?
Para ampliar tus
conocimientos sobre
alimentos procesados que
pueden ser perjudiciales
consulta el libro
Alimentos para el futuro
.
En ocasiones, los alimentos naturales también pueden
producir daños a la salud de las personas. Un manejo sin las
normas sanitarias adecuadas de frutas y verduras, por ejemplo,
puede provocar su contaminación con microorganismos, como
las amibas o la bacteria del cólera.
Los medios de comunicación muchas veces exageran las
bondades de los productos naturales o de los industrializados,
con el propósito de incrementar las ventas de unos u otros
productos. La publicidad puede influir en la opinión que cada
persona tiene sobre dichos productos, presentando datos que
algunas veces corresponden con las características de los
productos y otras, no tanto.
Nuestra opinión sobre algunos productos también puede verse
influida por los comentarios de nuestros padres, tíos, abuelos
y amigos.
Procesos químicos en casa.
Producción industrial de mermelada de fresa.
Podemos contrastar la información
de algunos anuncios publicitarios con
las características de los productos
industrializados, revisando la información
contenida en las etiquetas.
Realicen en sus cuadernos lo que
se pide:
1. Comente con sus alumnos los mensajes
que ellos recuerden y analice la
información con el grupo. Pregunte si
creen que toda la información que
contienen es confiable.
RL
Por ejemplo:
Que la información es exagerada ya que
tratan de influir para que compremos el
producto.
2.
RL
Por ejemplo: Que la información es
exagerada ya que tratan de influir para
que compremos el producto. Esos
comentarios suelen venir de personas que
tienen miedo de que los alimentos
procesados les hagan daño, porque no
saben cuáles productos son dañinos y
cuáles son benéficos.
Reflexión sobre lo aprendido
RL
Por ejemplo: Considero que las sustancias
sintéticas pueden ser buenas y proporcionar
beneficios, y que no siempre causan daño a
la salud o al ambiente.
Lo que pienso del
problema es una sección que me da
elementos para decidir los ingredientes que
quiero utilizar para elaborar la mermelada.
3
Utilizar diversas fuentes de
consulta permite a los estudiantes enriquecer
los conocimientos y proporcionar otros
ejemplos para comprender ciertos contenidos
de las secuencias.