220
Libro para el maestro
158
SECUENCIA 12
Para conocer más sobre
las características
químicas de algunos
elementos consulta el
libro
Moléculas en una
exposición. Retratos de
materiales interesantes de
la vida cotidiana
.
6. Comenten lo siguiente:
a) ¿Cómo podemos saber el número total de protones de un elemento?
b) ¿Cómo podemos saber la masa atómica de un elemento?
c) ¿Qué información proporciona el número de periodo en el que se encuentra
un elemento?
d) ¿Qué información proporciona el número de grupo o familia en el que se encuentra
un elemento?
Intercambien sus ideas sobre las siguientes cuestiones:
1. ¿Qué nos indica el número de protones de un átomo de un elemento?
2. Cuál es la utilidad de conocer:
a) El número de electrones de valencia de un átomo de un elemento.
b) Si los átomos de un elemento ceden, aceptan o comparten electrones.
3. La importancia de ordenar los elementos químicos en una tabla periódica.
Texto de información inicial
SESIÓN 2
Lean el texto.
• Antes de iniciar la lectura contesten: ¿Qué buscarían en la tabla periódica?
Reflexión sobre lo aprendido
Analizaste la información que proporciona la tabla periódica de
los elementos. ¿De qué te sirve esto para resolver el
problema
?
¿Qué información contiene la tabla periódica?
Hacia finales
del siglo
XIX
se descubrieron las partículas elementales de los
átomos: los electrones y poco tiempo después los protones. En un átomo
eléctricamente neutro el número de protones y el de electrones es el mismo.
La cantidad de protones es una característica particular de cada elemento,
la cual determina el número atómico. Al igual que la tabla periódica de
Mendeleiev, los elementos están organizados en la tabla periódica moderna a
partir de su número atómico.
Las propiedades químicas de los elementos dependen del número de
electrones, en especial los de valencia. Todos aquellos que tienen igual número de electrones de valencia se
comportan químicamente de manera similar, por lo que se ubican en el mismo
grupo
o
familia
, es decir en la
misma columna en la tabla periódica. La tabla que aparece al final de la secuencia muestra algunas
características de los elementos, tomando en cuenta el grupo al que pertenecen.
Por otra parte, los elementos que se ubican en una misma
fila
o
periodo
tienen el mismo número de niveles
de energía; además, poseen masas similares que aumentan ligeramente de izquierda a derecha. Al aumentar la
masa de un átomo cambian sus propiedades químicas.
1
Hidrógeno
H
1.0079
Número
atómico
Nombre
Símbolo
Masa atómica
Observen que para cada elemento de
la tabla, se indica el número atómico.
6. a)
RM
Consultando el número atómico
en la tabla periódica. El número de
protones, es igual al número atómico
en un átomo eléctricamente neutro.
b)
RM
Buscándola en la tabla periódica.
c)
RM
El número de niveles de energía
de un átomo.
d)
RM
Los electrones de valencia.
Intercambien sus ideas sobre las
siguientes cuestiones:
1.
RL
Por ejemplo: La cantidad de partículas
con carga positiva que se ubican en el
núcleo de un átomo.
2. a)
RL
Por ejemplo: El número de
protones determina, a su vez, el
número de electrones que giran
alrededor del núcleo del átomo. El
número de electrones de valencia
determina las propiedades de
combinación que tiene un átomo.
b)
RL
Por ejemplo: Al saber si un átomo
cede, acepta o comparte electrones
podemos relacionarlo con otros
elementos similares según a qué
grupo o familia pertenece. Además,
esta característica nos indica con qué
otros elementos puede reaccionar.
3.
RL
Por ejemplo: Nos muestra con
claridad muchas de las características de
cada elemento.
Reflexión sobre lo aprendido
RL
Por ejemplo: La tabla facilita la
comparación entre los elementos. Nos indica
algunas características químicas por las
cuales un elemento puede ser abundante en
nuestro organismo o en el medio ambiente.
Con esta lectura los alumnos podrán
apreciar que el conocimiento de las
propiedades de los elementos es
fundamental para la vida cotidiana.
Es muy importante dar a los estudiantes
la oportunidad de hacer consultas
bibliográficas y propiciar el gusto por
la investigación.
Para finalizar esta sesión
explore las
dificultades y logros de sus alumnos al
completar la tabla de la actividad anterior.
SESIÓN 2
Para iniciar esta sesión
comente a sus
alumnos que en esta sesión explorarán la
tabla periódica moderna y reconocerán la
información que contiene.
Texto de información inicial
En el texto se introduce
el orden que
tienen los elementos en la tabla periódica de
acuerdo con sus características; aquellos
elementos que poseen configuraciones
electrónicas similares, es decir que tienen el
mismo número de electrones en la última
órbita, se encuentran en la misma columna
en la tabla, y los que tienen masas similares
se encuentran en la misma fila.
Al final, para asegurarse de que los
estudiantes entendieron las características
que comparten los elementos de un mismo
grupo y de un mismo periodo,
puede
preguntarles qué elementos tienen una masa
similar al mercurio (por poner un ejemplo) o
cuáles otros poseen una estructura química
parecida a la del cloro.
•
RM
Buscaría datos y características de
los diferentes elementos químicos. Se
puede obtener información de cualquier
elemento químico.