33
III
CIENCIAS
Ahora opino que…
El dióxido de carbono es un gas asociado al 
fenómeno conocido como efecto invernadero, 
el cual permite que la Tierra mantenga una 
temperatura adecuada para el desarrollo de 
la vida como la conocemos. Sin embargo, el 
abuso en la quema de combustibles fósiles ha 
incrementado la concentración de este gas 
en la atmósfera, lo que genera su 
sobrecalentamiento, que daña a muchos seres 
vivos y se asocia con los cambios climáticos. 
Comenten la conveniencia y la viabilidad de 
las siguientes medidas para disminuir las 
emisiones de dióxido de carbono a la 
atmósfera, asociadas al uso de vehículos 
y a la actividad industrial.
1. Promulgar leyes que regulen la emisión de dióxido de carbono en la atmósfera, como 
producto de la industria. 
2. Desarrollar tecnologías que utilicen combustibles alternativos y no produzcan dióxido 
de carbono como producto.
3. Imponer multas económicas a las industrias y dueños de vehículos que emitan 
cantidades excesivas de dióxido de carbono.
4. Disminuir en la medida de lo posible:
a) El uso de vehículos que utilizan combustibles fósiles.
b) Los incendios forestales.
Para saber más
1. García, Horacio. 
La naturaleza discontinua de la materia
, México, 
SEP
/Santillana, Libros del 
Rincón, 2002.
2. Chamizo, José. 
Los cuatro elementos
, México, 
SEP
/Santillana, Libros del Rincón, 2002.
1. Emsley, John. 
Moléculas en una exposición. Retratos de materiales interesantes en la vida 
cotidiana
, México, 
SEP
/Península/Océano, Libros del rincón, 2005.
1. Acerca de la representación del cumplimiento del principio de conservación de la masa en 
las ecuaciones químicas, consulta: Jiménez, Rafael y Torres Pastora, 
La estequiometría en las 
reacciones químicas
, España, Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa, 
1 de febrero de 2008.
RADIACIÓN
SOLAR
REFLEJADO POR 
LA SUPERFICIE
ABSORBIDO 
POR LA TIERRA
REFLEJADO 
NUEVAMENTE POR 
LA ATMÓSFERA
LÍMITE DE 
LA ATMÓSFERA
El aumento de las emisiones de dióxido de carbono a la 
atmósfera impide la disipación del calor emitido por la Tierra. 
Esto ocasiona un incremento del efecto invernadero.