40
SECUENCIA 16
Texto de formalización
2. Contesten lo siguiente:
• 
¿Se podrían unir los dos átomos de oxígeno o los dos de nitrógeno compartiendo 
sólo dos electrones? Expliquen.
Intercambien opiniones sobre:
1. El número de enlaces que se forman entre los átomos de oxígeno para que se 
cumpla la regla del octeto. ¿Cuántos electrones intervienen en total?
2. El número de enlaces que se forman entre los 
átomos 
de 
nitrógeno 
para 
que 
se 
cumpla la regla del octeto. ¿Cuántos 
electrones intervienen en total?
3. El número de enlaces que se forman 
entre los átomos de carbono para formar 
la cadena de una grasa.
Para terminar
Lean el texto.
• 
Antes de iniciar la lectura comenten: ¿Qué es un enlace doble? ¿Qué es un enlace triple?
¿Sencillo, doble o triple?
La estructura
de algunas moléculas no puede explicarse por medio de la formación de enlaces covalentes 
sencillos, en los que participa sólo un par de electrones. Por ejemplo, la molécula de dióxido de carbono (CO
2
) 
está formada por un átomo de carbono al que se unen dos oxígenos.
Al analizar las estructuras de Lewis correspondientes podemos identificar que al átomo de carbono le hacen 
falta cuatro electrones para cumplir la regla del octeto y a cada átomo de oxígeno, dos. Para que cada átomo 
complete con ocho electrones su capa de valencia, se establece un enlace doble entre el átomo de carbono y 
cada uno de los oxígenos.
Estructura de Lewis del átomo 
Estructura de Lewis del CO
2
Enlace covalente doble del CO
2
C
O 
C 
O
O 
C 
O
O
En un enlace doble participan en total cuatro electrones. El enlace doble se representa con dos líneas entre los átomos.
Varios átomos de carbono pueden unirse mediante enlaces covalentes para formar cadenas, en ocasiones muy 
largas, a las que pueden enlazarse otros átomos como los de hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. Gracias a 
esta particularidad existe una gran variedad y cantidad de sustancias conocidas como compuestos orgánicos.
Los 
hidrocarburos
son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono y de hidrógeno, 
unidos por enlaces covalentes. El hidrógeno sólo puede formar un enlace covalente sencillo con un átomo de 
carbono. Sin embargo, los átomos de carbono pueden unirse entre sí mediante enlaces covalentes sencillos 
(dos electrones por enlace), dobles (cuatro electrones por enlace) o triples (seis electrones por enlace). En todos 
los casos debe respetarse el hecho de que el carbono forma cuatro enlaces.
Reflexión sobre lo aprendido
En la actividad anterior revisaste 
que algunos átomos pueden 
compartir más de dos electrones. 
¿De qué te sirve esto para resolver 
el 
problema
?
SESIÓN 3