Practica esta lección: Ir al examen
194
SECUENCIA 8
Lengua y cultura árabe
La lengua árabe tiene 201 millones de hablantes. Se habla en muchos
países: Arabia Saudita, Argelia, Bahrein, Egipto, Emiratos Árabes
Unidos, Irak, Islas Comores, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos,
Sahara Occidental, Mauritania, Omán, Palestina, Qatar, Siria, Somalia,
Sudán, Túnez, Yemen y Djibuti.
El árabe tiene dos variedades básicas, cada una con funciones
diferentes: el árabe coloquial, que se usa para la vida cotidiana, y el
árabe moderno normativo, que se usa en la escuela; generalmente
el árabe moderno normativo se usa en textos escritos, sermones, tesis
universitarias, discursos políticos, los programas de noticias, mientras
que el coloquial se usa con la familia y los amigos, aunque también en
algunos programas de radio y televisión.
En el siglo
XIX
, los jeroglíficos fueron descifrados por el francés Jean François
Champollion, quien encontró la clave estudiando las inscripciones contenidas
en una piedra conocida actualmente como piedra Rosetta, por haberse encontrado
en la localidad de Rosetta, Egipto. Esta piedra contenía una inscripción redactada
en tres escrituras: jeroglífica, popular (jeroglífica simplificada) y griega. Las tres
correspondían, así, a dos lenguas, la egipcia y la griega.
Y tú qué dices.
..
b)
¿Qué diferencias y qué semejanzas en-
cuentran respecto a las funciones que te-
nía la escritura para las personas de la an-
tigüedad y las que tiene actualmente?
2.
Investiguen algunos datos sobre escrituras
antiguas (Grecia, Egipto, India, China),
para completar la información del texto.
Tomen en cuenta los siguientes aspectos:
Tipo de escritura
Algunos documentos históricos
Principales usos
El material que usaban para escribir
3.
Observen el siguiente ejemplo de ficha con
datos específicos acerca de la lengua y
cultura árabe. Identifiquen de qué aspec-
tos se habla y comenten cuáles otros po-
drían incluir, para mostrar la lengua y cul-
tura que seleccionaron.