FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
135
II
SESIÓN 52
Los riesgos del ejercicio de mi sexualidad
Los hijos son una fuente de alegría y también son patrimonio de la sociedad. Por ello, es
importante reconocer que un hijo implica una gran responsabilidad, y tanto tenerlo
como criarlo siempre debería de ser un acto planeado.
5.
Observen el esquema.
Una tarea…
¡Recuérdala!
Pregúntales a tu mamá y a tu papá a qué edad tuvieron a su primer hijo y cómo
esto cambió sus vidas. Si puedes, realiza la misma pregunta a tus abuelos o a
alguien que tenga aproximadamente su edad. Escribe en tu cuaderno la
información que te den.
Madurez psicológica y emocional
para educarlos y enfrentar los desafíos
de la maternidad y la paternidad
con responsabilidad.
Independencia económica
para garantizarle bienestar social
y afectivo, en pocas palabras
una vida digna.
“Para criar un
hijo" es mejor
tener:
¿Estás preparado/a?
•
¿Cómo modificaría sus vidas el tener un hijo?
•
Compartan algunas de las respuestas de las entrevistas que trajeron como tarea de la
sesión anterior.