ir al Examen
241
HISTORIA
II
15.
En el pizarrón, elaboren un diagrama en el que mencionen las causas y consecuen-
cias de la independencia de Texas. Pueden usar el siguiente modelo, anoten las cau-
sas en la parte de arriba y las consecuencias en la de abajo.
Guerra
de
Texas
Analicen el diagrama y señalen a qué ámbito pertenecen las causas y consecuencias
que lo integran: social, político, cultural, económico. Si les parece necesario, realicen
modificaciones.
16.
Continúa con la elaboración del periódico histórico. Solicita el apoyo de tu profe-
sor
o profesora en caso de tener alguna duda o dificultad. Recuerda que deberás
presentarlo en la última sesión, por lo que necesitas comenzar a reunirlo y darle el
formato final.
No olvides incorporar las ilustraciones que consideres convenientes.
Centralismo y dictadura
17.
Lee el texto, subraya las ideas principales y utilízalas para analizar la caricatura.
Desorden y descontento
Muchas de las medidas implementadas por el gobierno centralista fueron rechazadas,
como la desaparición de ayuntamientos y el establecimiento de un impuesto a todos
los habitantes. Además, el descontento por la separación de Texas creció en los años
posteriores. No tardaron en realizarse nuevos levantamientos armados y rebeliones
ante las medidas adoptadas por el centralismo. —como la revolución federalista de
1840—, que llevaron al país a experimentar el periodo de mayor inestabilidad política y
económica del siglo
XIX
.
Ante el desorden que imperaba en el país, algunos grupos entre los que destacaron
el ejército y los comerciantes extranjeros, fomentaron la instauración de una dictadura
encabezada por Santa Anna en 1841.
SESIÓN 67
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen