Practica esta lección: Ir al examen
249
HISTORIA
II
Para registrar sus respuestas, completen el cuadro de las transformaciones en el te-
rritorio nacional que iniciaron la secuencia anterior. Para analizar los cambios, en
esta ocasión
tomarán como punto de comparación la república central y la separa-
ción de Texas en 1836.
Año
1836
1848
1853
Proceso
Cambios
Comparen el trabajo de esta actividad y la anterior con otras parejas, modifíquenlo
o enriquézcanlo si lo creen conveniente.
3.
Escribe en tu cuaderno una primera definición de los siguientes conceptos. Utiliza
como modelo el siguiente cuadro para organizar la información. Esta actividad la
puedes realizar en casa. Deja la segunda columna en blanco pues la completarás
posteriormente.
Concepto
definición 1
definición 2
Intervención
Desamortización
Reforma
Secularización
Organícense para realizar un periódico mural que integre el trabajo de la secuencia.
En él se explicará la relación de México en el presente con los hechos y procesos del
periodo estudiado.
>
Lo primero que tienen que hacer es conseguir diversos periódicos nacionales, es-
tatales y locales de la actualidad y traerlos la siguiente sesión.
>
Preparen el material que van a utilizar: uno o dos pliegos de papel o cartulinas,
tijeras, pegamento y colores.
>
Anoten en la parte superior del pliego de papel o cartulina la pregunta ¿Qué ca-
racterísticas del México actual tuvieron origen en el siglo
XIX
?
En cada sesión, los equipos incorporarán algunos aspectos al periódico para
que al final lo presenten al grupo para su evaluación.
Te invitamos a observar el Programa Integrador Edusat
Despojo territorial y situa-
ción económica
para enrriquecer el contenido de la secuencia.