I
79
HISTORIA
II
Participación en el trabajo doméstico de hombres y mujeres
cuando ambos trabajan
Cobertura Nacional
Cocinar
Periodo
Mujeres
Hombres
Total
2002
92.4
25.0
58.7
Limpiar la casa y lavar los trastes
Periodo
Mujeres
Hombres
Total
2002
98.0
46.1
72.1
Lavar y planchar ropa
Periodo
Mujeres
Hombres
Total
2002
94.2
6.3
50.2
Cuidado de niños(as) o enfermos(as)
Periodo
Mujeres
Hombres
Total
2002
65.9
43.8
54.8
Unidad:
Por cien.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo, 2002. Base
de datos,
en
Persiste discriminación laboral
contra la mujer
A pesar de que las mujeres sostienen uno de cada cuatro hogares del país, aventajan a
los hombres en su preparación académica (tienen un promedio de estudios de 9.2 años,
contra 8.6 años de los varones) y ocupan 30% de los puestos directivos en los sectores
público y privado, “seamos realistas, claramente sigue habiendo discriminación laboral
hacia la mujer”, aseveró Javier Lozano Alarcón, titular de la Secretaría del Trabajo y Pre-
visión Social (
STPS
) y agregó que cuatro de cada diez mexicanas trabajan, y en los últimos
11 años han incrementado su participación en la actividad industrial, al pasar de 21% a
27%, mientras que el sector servicios concentra casi la mitad de los puestos de trabajo,
ya que ocupan 48.8% del total de los empleos.
Susana González. "Persiste discriminación laboral contra la mujer", en
La Jornada
, mayo19, 2007, en
(recuperado el 8 de enero de 2008).
•
A partir de los textos anteriores anota en tu cuaderno cuáles eran las labores a las que
se debía dedicar la mujer durante el porfiriato y cuáles desempeña en la actualidad.
•
Señala los cambios y permanencias en la situación laboral de la mujer entre los dos
periodos.
•
Menciona qué hechos y procesos históricos de los abordados en el bloque contribu-
yen a explicar los cambios que señalaste.
•
Anota tus conclusiones en el cuaderno.