ir al Examen
313
Libro para el Maestro
2
281
HISTORIA
II
7.
Elaboren una historieta corta sobre alguno de los aspectos que caracterizaron a la
dictadura
de Porfirio Díaz abordados en la sesión.
Revisen la lista de características de las tiras cómicas, historietas o
cómics
que reali-
zaron la sesión pasada.
Consulten la "Guía para la elaboración de una historieta" que aparece al final de la
secuencia.
Hagan historietas independientes de cuatro viñetas o recuadros parecidas a las que
se presentan a continuación.
Por ser su primer ejercicio, comiéncenlo en clase y continúen la actividad en casa, de
ser necesario.
La diversidad de estilos
de la historieta es muy
amplia. Las tiras cómicas
cortas son una de sus
variantes. Suelen apare-
cer en la prensa (diarios
o revistas) de forma
periódica, a diferencia
del
cómic
tradicional
que se vende de manera
independiente.
Las historietas pueden contribuir al desarrollo de las
nociones para la comprensión del tiempo y el
espacio históricos que se han venido trabajando en
los cursos de Historia. También permiten crear un
espíritu critico y desarrollar habilidades para el
manejo de información, puesto que los alumnos
realizarán una selección de los elementos que van a
contar: hechos o proceso, personajes, diálogos;
buscarán, información adicional, en caso de ser
necesario; se preguntarán si lo que presentan se
entiende o tiene sentido para quien lo va a leer aún
cuando esa persona no conozca nada sobre el tema
que se aborda, o si despierta el interés del
espectador; analizarán personajes y sus relaciones,
así como los valores del periodo a tratar. Además,
considerarán elementos emotivos y humorísticos; se
platearán si existe coherencia entre los dibujos y el
texto, si se entiende la distribución temporal, si se
muestran las características del lugar en el que se
desarrolla la historia.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen