ir al Examen
95
Sesión 50. ¿Qué terminología se utiliza?
Propósito
Reconocerán la terminología utilizada en esta especialidad para desarrollar con éxito los procesos.
1.4. Terminología
Para adentrarnos más en la panificación y la repostería será necesario familiarizarse con los términos
utilizados para practicar estos procedimientos; para ello, en seguida se proporciona una lista con los
términos básicos.
Ablandar.
Suavizar un producto, ya sea por movimiento o al agregar un líquido.
Acremar.
Acción para hacer cremoso.
Al ras.
Hasta el borde de un molde.
Alargar.
Dar longitud deseada a una porción de masa.
Alisar.
Lograr que una superficie esté perfectamente lisa, con un cuchillo o una espátula.
Amasado.
Es el segundo paso en la elaboración de pan; consiste en combinar los ingredientes y trabajar
una masa o pasta para someterla al siguiente paso.
Baño María.
Hervir agua en un recipiente, dentro del cual se pone otro más pequeño con el producto que
se quiere calentar o derretir.
Baño o barniz.
1) Líquido que se unta en la superficie de un producto, generalmente antes de hornearlo.
2) La aplicación de dicho líquido.
Blanquear.
Aclarar las yemas trabajándolas con azúcar granulada; el color claro se produce debido al
aire que se introduce con el movimiento en la mezcla.
Caramelización.
Proceso de dorar los azúcares a base de calor.
Cernir.
Pasar un producto a través de una malla cerrada para detener las impurezas que contiene.
Cobertura.
Mezcla dulce, a la que no se agregan más grasas que las naturales de la manteca de cacao;
se utiliza para forrar, moldear, cubrir y otros propósitos similares.
Cortar.
Hacer una incisión o corte en una masa por medio de una cuchilla, tijeras o cuchillo.
Cuajar.
Endurecimiento de un producto al pasar de una temperatura caliente a una fría.
Cuerpo.
Elasticidad y tenacidad de una masa.
Dar cuerpo.
Aumentar la tenacidad o consistencia de una masa.
Enarenar.
Mezclar harina y materia grasa hasta obtener una mezcla semejante a la arena.
Engrasar.
Untar un producto grasoso a cualquier molde que se va a utilizar.
Espolvorear.
Esparcir de manera uniforme azúcar u otro polvo seco.
Esponjar.
Aligerar; inyectar aire en un producto de manera que aumente su volumen.
Evaporación.
Pérdida de humedad del pan durante la cocción.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen