ir al Examen
38
4. Sentimos hambre porque el cuerpo experimenta una necesidad física por el
consumo de alimentos.
(
)
5. Los hábitos alimentarios se relacionan con la buena o mala relación que tenemos
con los alimentos.
(
)
Respuestas a la autoevaluación
1. V; 2. F; 3. V; 4. V; 5. F.
Sesión 23. Los nutrimentos
Propósito
Reconocerán los nutrimentos presentes en los alimentos para lograr una dieta balanceada y así mejorar
la calidad de vida.
1.2. ¿Qué son los nutrimentos?
¿Existe alguna diferencia entre alimentación y nutrición?
Los nutrimentos son los componentes de los alimentos y son esenciales para vivir, ya que favorecen
algunas funciones de nuestros organismos, por ejemplo, la función energética, es decir, aporta la energía
necesaria para vivir. Existen diferentes grupos de nutrimentos:
a)
Carbohidratos o hidratos de carbono
También conocidos como azúcares; son una valiosa fuente de energía; por ejemplo, la miel y el azúcar
de mesa. Los hay simples, como la glucosa y la fructosa que se encuentran principalmente en las frutas,
y complejos, como el almidón, que se encuentra en los tubérculos (papas, camote) y los cereales (arroz,
harinas).
¿Sabías que
?
El almidón se degrada en glucosa en el organismo.
b) Lípidos o grasas
Proporcionan el doble de energía que los carbohidratos y se encuentran en su mayoría en productos de
origen animal, como en la mantequilla o manteca de cerdo; también los hay de origen vegetal, como el
aceite de girasol o de maíz. Los lípidos en el organismo se transforman en ácidos grasos que forman los
triglicéridos, por lo que es importante consumirlos con moderación.
Alimentos de diferentes grupos.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen