35
Un dato interesante
Cada ser vivo se desarrolla 
de diferente manera, con una 
velocidad propia de su especie. 
El tiempo de gestación de la rata 
es de 22 días (menos de un mes), 
el de una perra es de 62 días 
(dos meses), el de una vaca es 
de 266 días (nueve meses), 
el de una beluga es de 420 días 
(14 meses) y el de una elefanta 
es de 720 días (24 meses).
Consulta en.
..
mx>. Presiona el menú “Busca” y en el buscador escribe 
parto
, 
reproducción
, 
fecundación
o 
embarazo
.
Fecundación, embarazo y parto
La 
fecundación
es la fusión de un 
óvulo, célula sexual femenina, con 
un espermatozoide, célula sexual 
masculina. Ambas células, que contienen 
información genética, proporcionan 
características heredadas tanto de la 
madre como del padre.
El óvulo fecundado, llamado 
huevo
o 
cigoto
, después de una semana de viajar 
por la trompa de Falopio, se implanta en 
el útero, donde continúa su desarrollo 
alimentado por su madre a través del 
cordón umbilical.
Una vez completado su desarrollo, 
esto es después de 266 días, 
aproximadamente nueve meses, una 
cadena de acontecimientos tanto físicos 
como hormonales harán que el nuevo ser 
sea expulsado del útero en el momento 
del nacimiento.
La mujer embarazada debe acudir 
a los servicios de salud en clínicas 
para que el médico corrobore que 
el embarazo transcurre de manera 
adecuada; se debe vigilar su nutrición: 
que esté ingiriendo alimentos con la 
cantidad necesaria de carbohidratos, 
grasas, proteínas, vitaminas, aparte de 
suplementos que contengan ácido fólico 
y hierro. El médico le indicará a la futura 
mamá que debe evitar fumar, ingerir 
alcohol, exponerse a rayos x, sustancias 
tóxicas y humo de tabaco, así como 
estar en contacto con enfermos. 
Asimismo, debe vigilar el adecuado 
crecimiento del nuevo ser. Al llegar el 
momento del parto lo ideal es que éste 
suceda en una clínica donde cuente 
tema 
2
con médicos y los medios idóneos para atender cualquier 
complicación que se presente durante el nacimiento.
Procrear un ser humano implica responsabilidad en un futuro 
inmediato; sus padres deben trabajar para procurar los recursos 
necesarios para alimentarlo, vestirlo, cuidar su salud y dedicar 
tiempo para atenderlo y educarlo. Todos ellos son compromisos 
que tienen los padres con ese nuevo ser.