Elabora, observa y reflexiona.
Materiales:
l
Un frasco de boca ancha
l
1 kg de sal fina
l
Gises de colores pulverizados
l
Figuras pequeñas que quepan
dentro del frasco
Separa la sal en tres o cuatro porciones
iguales; mezcla cada una con polvo de
gis de un color. Vierte dentro del frasco
una capa de sal coloreada, agrégale una
figura y tapa la figura con sal de otro
color. Una vez que termines con un color,
agrega otro y otra figura, hasta que
termines con todos los colores.
Observa tu frasco. ¿Cuántas capas
de colores se formaron? ¿Cuáles
figuras tienen más tiempo cubiertas,
las de arriba o las de abajo? Ahora
inclina el frasco a 45°. ¿Qué sucedió
con las figuras? ¿Dónde quedó la capa
de color más antigua? En plenaria,
comenta tus respuestas con el grupo.
bloque
II
La interpretación del
registro fósil que hacen
geólogos y paleontólogos
sugiere la evidencia de
extinciones masivas
de numerosas especies.
Algunas de ellas fueron
ocasionadas por cambios
drásticos en la formación
del relieve terrestre, otras
por cambios en el clima
y otras por la actividad
humana.
En el Parque Nacional
Gran Cañón de Arizona
se observa la corteza
terrestre.
Los estratos pueden desplazarse de
manera horizontal o inclinada. Cada
capa del estrato tiene características
diferentes, producidas por los
procesos geológicos existentes en
cada época.
Los estratos
58