119
tema
1
Una lente de agua
Construye, observa y explica.
Materiales:
l
Un pedazo de cartulina de 8 × 4 cm
l
Un pedazo de acetato de 4 × 3 cm
l
Cinta adhesiva transparente
l
Un popote o gotero
Por equipos, recorten en el centro de la cartulina un
rectángulo de 4 × 3 cm.
Coloquen el acetato sobre el agujero y péguenlo
con un trozo de cinta adhesiva transparente en cada
extremo.
Utilicen el popote o gotero para colocar una gota
de agua en un extremo y encima del acetato.
Coloquen el artefacto sobre algún objeto
pequeño observando primero el lado que no tiene
la gota de agua y contesten estas preguntas: ¿cómo
se observa el objeto? ¿Cómo se observará el objeto
debajo de la gota de agua?, ¿por qué?
Observen a través de la gota de agua algunos
objetos pequeños.
Describan su experiencia de lo observado por
medio de la lente.
Compartan con su profesor y sus compañeros de
grupo esta experiencia y en equipo contesten las
siguientes preguntas:
¿La lente de agua sirvió para observar objetos
cercanos o lejanos?
¿Qué función tiene el agua en el artefacto que
elaboraron?
Escriban las preguntas y respuestas en sus
cuadernos. Cada equipo comentará y argumentará
sus respuestas para llegar a una conclusión.
El aparato que acaban de elaborar es un ejemplo
de los instrumentos ópticos que pueden hacer con
materiales que se encuentran a su alrededor.
Las lentes se elaboran con otro tipo de materiales
transparentes, como el vidrio o el plástico.
Las gotas de agua actúan como diminutas lentes
que recogen y enfocan la luz para formar imágenes
invertidas en las hojas de las plantas. Este efecto
es causado por la refracción de la luz cuando pasa
de un medio a otro.