BLOQUE II
46
De la monarquía al Imperio
La historia de Roma se divide en tres periodos. El primero, de los 
años 753 a 509 a. C., corresponde a la Monarquía. Gobernaba un 
rey que tomaba todas las decisiones, y cuyo cargo era hereditario 
y vitalicio (es decir, de por vida). Durante este periodo Roma fue 
gobernada por siete reyes etruscos y latinos. 
El segundo periodo, la República, comenzó en el año 509 a. C. 
Entonces había un 
senado
compuesto por trescientos integrantes, 
el cual elegía a dos cónsules o jueces superiores que dirigían el go-
bierno, permanecían en el cargo por un año y tenían igual poder, 
aunque para tomar decisiones debían consultar al senado. 
La expansión de los romanos comenzó durante la República. 
Conquistaron varios pueblos y lograron el control del mar Medite- 
rráneo. El contacto con otros pueblos les brindó experiencia política 
y administrativa, y les permitió asimilar elementos de otras culturas, 
por ejemplo de la griega, de la cual tuvieron una influencia notable. 
La República llegó a su fin en el año 27 a. C., luego 
de que estallaron algunas guerras en las que dis-
tintos grupos luchaban por el poder. 
El Imperio fue el último periodo de la civiliza-
ción romana, abarcó del año 27 a. C. al 476 d. C. El 
primer emperador fue el político y militar César 
Augusto, hijo adoptivo de Julio César, quien fue 
asesinado por los senadores al tratar de restable-
cer la monarquía durante la República.
En esta última etapa, el gobierno estaba enca-
bezado por el emperador, quien concentraba toda 
la autoridad. Era común conseguir el apoyo de los 
plebeyos mediante “pan y circo”, es decir, dándoles 
comida y diversiones, como las luchas de gladia-
dores en el Coliseo. 
Escultura de César Augusto, primer emperador de Roma.
Senado.
Asamblea cuya fun-
ción era aconsejar y designar 
a los cónsules, además de le-
gislar. 
PARA SABER MÁS
Entra al portal Primaria 
tic
:
primariatic.sep.gob.mx>. En el buscador 
anota 
Roma de aldea a imperio
, 
Roma: la 
monarquía
o 
Roma: República
.