¡En sus marcas!
¿Qué es una región? ¿Qué tan grande puede ser? ¿Sabes cuántas 
regiones hay en Aguascalientes? Conversen al respecto en 
grupo
y con 
su maestro.
4
Las regiones de mi entidad
Una región se distingue por sus características naturales y sus actividades 
socioeconómicas. Por ejemplo, en Calvillo se han cultivado frutas desde 
el Virreinato hasta llegar a la producción actual de guayaba, ya que la 
calidad del suelo lo permite a diferencia de otros terrenos.
Lee nuevamente el apartado de climas en el contenido 2 y responde 
por qué Aguascalientes tiene regiones con características naturales 
especiales. Vamos a conocerlas.
Las distintas actividades socioeconómicas del estado deF nen actualmente 
las cuatro regiones que lo caracterizan:
•
Región Valle Norte. Está integrada por los municipios de Cosío, 
Rincón de Romos y Tepezalá.
•
Región Valle Sur. Comprende los municipios de Aguascalientes, 
Jesús María, Pabellón de Arteaga y San  rancisco de los Romo. En 
esta región las actividades principales son educación, industria, 
servicios y comercio.
•
Región Oriente. La integran los municipios de Asientos y El Llano.
Las actividades principales son agricultura y ganadería, además de 
minería.
•
Región Poniente. Está formada por los municipios de San José de 
Gracia y Calvillo. Las actividades principales son la agricultura 
(cultivo de guayaba, maíz, frijol y uva), además de la ganadería. 
Recientemente ha aumentado el desarrollo del turismo ecológico 
con actividades como pesca recreativa, paseos en lancha, 
senderismo y montañismo.
¿Sabías que…?
La Región Valle Norte 
alguna vez se llamó 
Partido de Ocampo. 
Desde su origen, sus 
habitantes se dedicaron 
principalmente a labores 
de minería.
Conoce 
más
Turismo ecol gico: 
actividades de 
esparcimiento y diversión 
para conocer espacios 
naturales mientras se 
preservan.
Contenido
32