El legado gastron mico
Recuerdas que en el contenido 2 estudiaste que aunque el trigo era muy 
apreciado por criollos y españoles, el maíz era lo que más se cosechaba? 
Hasta el día de hoy, la cocina de Aguascalientes es reconocida en todo 
M xico, y se caracteriza por esa combinaci n de los ingredientes 
que existían en nuestro territorio con los que trajeron los 
españoles durante el periodo virreinal. 
Un buen ejemplo de ello es el "chile 
Aguascalientes", en el que se mezclan los chiles y 
otras especias propias de estas tierras con la carne 
de cerdo, un animal que trajeron los españoles. 
T qu platillos conoces en los que se mezclen 
ingredientes españoles y prehispánicos?
Refl
exiona
Con ayuda de tu profesor, contesta las siguientes preguntas.
◗
¿Cuáles son las características de la cocina de Aguascalientes? 
◗
¿Cuáles son los platillos típicos de la región? 
◗
¿Cuáles son los ingredientes que más se utilizan? 
◗
Por qu es importante saber el origen de los platillos 
que conocemos? 
Comparte tus respuestas con tus compañeros y elabora un resumen. 
Guárdalo en tu 
Portafolio de evidencias
.
El chile Aguascalientes se 
prepara con ingredientes 
locales como chile ancho, 
uva, guayaba y biznaga.
Las pacholas son 
bisteces de carne molida 
hechos en metate con 
especias y chiles. Su 
origen se dio durante el 
Virreinato y tienen gran 
infl uencia indígena.
Interrelaci n
Organizarán una feria promocional. 
Para empezar, con la guía de tu profesor, busca informaci n e imágenes 
acerca de las festividades, gastronomía, costumbres y tradiciones, 
incluyendo la vestimenta del periodo virreinal. 
En 
equipos
, clasif quen la inFormación y elaboren trípticos para invitar 
a las personas a conocer cada aspecto de Aguascalientes. Agreguen 
imágenes y pongan frases que animen a los visitantes. 
Intercambien sus trípticos con todo el grupo y seleccionen los que más 
les gusten para ponerlos en el peri dico mural.
87