¡En sus marcas!
Ya que estudiaron en el contenido anterior la vida cotidiana durante 
gran parte del siglo 
XIX
, en 
grupo
discutan cuáles actividades creen que 
permanecieron y cuáles otras surgieron durante el Porf riato y por qué. 
3
Las actividades económicas y los 
cambios en los paisajes durante 
el Porf riato
El inicio del Porf
riato
El largo periodo que abarcó el Porf riato se caracterizó por cierta 
estabilidad política y la aparente pacif cación del país. Por tanto, Díaz 
logr atraer a M xico la inversi n de grandes 
capitales extranjeros
, 
principalmente de Francia, Estados Unidos e Inglaterra. Mediante esas 
inversiones
la economía nacional obtuvo un gran impulso.
El ferrocarril
Construido en 1884, el Ferrocarril Central Mexicano fue el elemento 
principal de la modernizaci n y el desarrollo econ mico del país. Debido 
a su condici n tanto de medio de transporte como de comunicaci n, el 
ferrocarril propici el intercambio de bienes de consumo y de materias 
primas entre las diversas regiones productivas nacionales.
Durante el Porf riato se 
cambi el uso del carb n 
por combustible di sel en 
las locomotoras.
Conoce 
más
Capitales extranjeros: 
dinero proveniente 
de otros países 
para utilizarlo en 
inversiones.
Inversi n:
dinero o 
trabajo que se emplea 
en un negocio para 
obtener despu s 
alguna ganancia.
Contenido
114