Minería
La inversi n de capitales extranjeros en la extracci n de cobre y plomo 
llev a que la minería se convirtiera en la actividad econ mica más 
rentable. La empresa minera más importante fue la Gran Fundici n 
Central Mexicana. Durante mucho tiempo esa compañía fue el eje 
principal de la ciudad de Aguascalientes, ya que daba empleo a más 
de mil personas, cuando la poblaci n total de la localidad era de 
30 000 habitantes. 
Al igual que en otras partes del país, en donde los inversionistas 
extranjeros y la gente rica tenían privilegios, los dueños de la planta 
gozaban de muchos benef cios pues no pagaban impuestos, mientras 
que los obreros debían trabajar jornadas de hasta 12 horas, recibiendo 
salarios miserables.
Cr dito y banca
El primer banco que instal una sucursal en Aguascalientes fue el Banco 
de Zacatecas, en 1897. Despu s lleg el de Londres y M xico, en 1903, 
y el Nacional de M xico, en 1904. Poco antes, en 1902, un grupo de 
inversionistas de San Luis Potosí cre el Banco de Aguascalientes. Todos 
esos bancos emitieron moneda, fomentaron el ahorro y dieron cr ditos, 
con lo que contribuyeron a modernizar y agilizar la economía.
Transporte y comunicaciones
La infraestructura creci con el tranvía como servicio de transporte 
p blico. Primero fue el tranvía jalado por mulas, y a partir de 1904 el 
el ctrico, que iba del centro de la ciudad a una fábrica llamada La Perla. 
¿Sabías que…?
Antes de que hubiera 
bancos en nuestro 
país, la Iglesia cumpli 
algunas de las funciones 
que ahora realizan 
estas instituciones, 
por ejemplo, ofrecer 
pr stamos.
Refl
exiona
◗
 
C mo imaginas que era la vida sin coches ni autobuses?
◗
 
Qu importancia tiene que a n existan los tranvías?
◗
 
C mo crees que era la vida sin electricidad, la que ahora da luz en 
nuestras casas y en las calles, sin la que no podríamos usar aparatos 
como la televisi n o el refrigerador?
En 
equipos
, comenten sus ideas y con ayuda de su profesor anoten 
sus respuestas en el pizarr n; despu s, escríbanlas en una hoja y 
guárdenlas en su 
Portafolio de evidencias
.
¿Sabías que…?
En 1897 se construyeron 
los Talleres Generales de 
Reparaci n del Ferrocarril 
Central Mexicano, que 
llegaron a ser los más 
importantes del país y 
emplearon a mil obreros.
116