4
Contenido
¡En sus marcas!
Con su profesor, entre todos conversen acerca de cuáles son las 
medidas de seguridad que deben considerar en caso de que se 
presente alg n desastre. Por ejemplo, si ocurre un sismo, es 
conveniente correr o salir de manera ordenada? Para guiar la charla, 
tambi n pueden preguntar: las medidas son las mismas para todos los 
desastres o se siguen de acuerdo al fen meno que se presente? Qu 
debemos hacer en caso de inundaci n?
La prevención de desastres 
en mi entidad
Tipos de riesgos y desastres en Aguascalientes
Aguascalientes ha vivido a lo largo de su 
historia algunos fen menos naturales que han 
provocado daños de magnitud diferente en la 
poblaci n, como el caso de las sequías y las 
inundaciones. Los daños provocados por estos 
fen menos se pueden reducir si nos preparamos 
para saber qu hacer en cada caso.
Los científ cos y los expertos en protección 
civil por su parte, temen que en nuestra entidad 
pr ximamente se registren hundimientos del 
terreno producidos por la sobreexplotaci n de 
los mantos acuíferos subterráneos.
TIC
Para saber más acerca de los desastres naturales visita la página:
<www.sepiensa.org.mx>
y sigue la ruta de navegaci n: Niños y niñas >Mi comunidad >amigos y vecinos
>Los niños y los desastres.
En estos otros sitios tambi n encontrarás informaci n sobre qu hacer en caso de 
desastres: 
www.eird.org/esp/riesgolandia-f nal/Folleto/pdF/Folleto-f nal.pdF
> 
y
<www.
aguascalientes.gob.mx/ninos/inicio.asp?p=conoce&r=sismo>
.
A raíz del terremoto 
ocurrido en 1985 en 
la ciudad de M xico, 
el Inegi se traslad 
a la ciudad de 
Aguascalientes.
150