BLOQUE I
Mi entidad y sus cambios
19
Mapa de las sierras.
Valle Ojos Negros
Valle de 
Mexicali
El paisaje de nuestro estado es variado y como podrás 
observar a tu alrededor, los terrenos son diferentes, 
algunos con mayor o menor elevación y pendiente; a 
estas formas se les nombra 
relieve
.
Por ejemplo, en los valles de Mexicali y Ojos Negros existen 
terrenos extensos sin elevaciones conocidos como llanuras, 
que permiten el cultivo de diversos productos.
Las montañas son grandes elevaciones en los terrenos. 
Varias montañas alineadas forman una 
sierra
y un grupo 
de sierras encadenadas entre sí integran una 
cordillera
.
Los relieves
A partir de lo que 
leíste, escribe en tu 
cuaderno las definiciones de 
los conceptos geográficos: 
llanura
, 
cordillera
y 
sierra
.
Relieve: 
formas que
resaltan de un terreno.
Vincular
¿Recuerdas la 
actividad ¡A jugar con 
las palabras! del libro de 
Español
de tercer grado, 
página 26? Realiza la misma 
actividad con los nombres 
de las sierras, respetando 
el orden que tienen 
en el mapa.
La cordillera de Baja 
California está formada 
por las sierras:
1.
Los Cucapá 
2.
Juárez 
3.
El Mayor
4.
Las Tinajas 
5.
San Pedro Mártir 
6.
San Felipe
7.
Santa Isabel
8.
Francisquito
9.
Calamajué
10.
La Asamblea 
11.
Las Ánimas
12.
La Libertad
13.
Agua de Soda
1
3
2
4
7
6
9
10
11
8
13
12
5
Sonora
Estados Unidos
de América
Golfo de California
Océano Pacífico
Isla
Guadalupe
Valle de
Mexicali
Valle Ojos Negros