LA ENTIDAD DONDE VIVO
82
La llegada de los 
españoles a mi entidad
Antes de que los españoles llegaran a la península de 
Baja California, a finales del siglo 
XV
(1401-1500), en el 
continente europeo se buscaba la manera más fácil de 
llegar a las Indias, como se llamaba a una parte de Asia, 
para poder comprar mercancías como canela, pimienta 
y seda.
En aquel tiempo, se ignoraba que entre Europa y las 
Indias existía el 
continente
americano. El navegante 
Cristóbal Colón organizó una expedición por el océano 
Atlántico con el propósito de encontrar una nueva ruta 
para llegar a las Indias.
Al llegar a unas 
islas
del continente americano creyó 
que había logrado su propósito y por eso llamó indios 
a sus habitantes.
Si hay un globo terráqueo en tu escuela, utilízalo 
para comprender mejor lo anterior.
Después de que se conoció la noticia en España, Hernán 
Cortés y un grupo de españoles se dirigieron hacia lo 
que hoy es México y 
conquistaron
Tenochtitlan. 
España dominó ese territorio durante 300 años y lo 
llamó Nueva España. Los reyes nombraron gobernantes 
para representar sus intereses y los llamaron virreyes. 
Por eso, a este periodo se le conoce como Virreinato. 
Durante el Virreinato, se realizaron numerosas 
expediciones por órdenes del rey de España, para 
dominar nuevos territorios y aumentar sus riquezas.
Continente: 
cada 
una de las grandes 
extensiones de tierra 
separadas por 
los océanos.
Isla: 
porción de tierra 
rodeada por agua.
Conquistar: 
ganar y 
dominar un territorio 
por medio de las armas.