BLOQUE IV
Mi entidad de 1821 a 1920
107
Bandera mexicana 1846-1848.
Bandera de la República de Baja 
California y Sonora, la cual ostentaba 
dos estrellas: una por Baja California 
y otra por Sonora.
William Walker, principal dirigente de 
un grupo de personas que invadían 
territorios a mano armada, conocidos 
como filibusteros.
El Tratado de Guadalupe Hidalgo puso fin a la guerra 
entre Estados Unidos y México. Fue firmado el 2 de 
febrero de 1848 y es uno de los tratados más antiguos 
que todavía está vigente.
El actual estado de Baja California fue llamado Partido 
Norte de la Baja California. A lo largo de este territorio 
hubo muchos ranchos habitados por familias mestizas. 
Los indígenas vivían en lugares conocidos como 
rancherías.
La invasión filibustera 
En 1850, para evitar una nueva invasión de Estados Unidos, 
el gobierno mexicano fundó una colonia habitada por 
militares en el Partido Norte de la Baja California.
Tres años después, un grupo de aventureros procedentes 
de Estados Unidos, al mando del exmilitar William Walker, 
llegó en barco al sur de la península de Baja California 
y la invadieron con el fin de separarla de México. A este 
tipo de invasores y provocadores se les conocía como 
filibusteros.
Cuando llegaron al puerto de La Paz, sustituyeron la bandera 
mexicana por una de la República de Baja California, para 
declararla independiente del resto de México;  William Walker 
se designó presidente.