LA ENTIDAD DONDE VIVO
116
José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, 
fue presidente de México en nueve 
ocasiones, entre 1876 y 1910.
Misión
Ideas principales
Haz una lectura comentada del tema junto con 
tu grupo y subrayen las ideas que les parezcan más 
importantes.
Las compañías colonizadoras
Después de que las tropas mexicanas derrotaran a 
los franceses y a los conservadores, Benito Juárez fue 
presidente hasta 1872, año en que murió. El general 
liberal Porfirio Díaz aspiraba a ocupar la presidencia y lo 
logró por medio de una rebelión armada. Su gobierno 
se prolongó por más de 33 años (1876-1910). Fue un 
periodo de grandes diferencias sociales y económicas, 
conocido como el Porfiriato.
Una de las políticas clave del presidente Porfirio Díaz 
para lograr el progreso económico del país fue brindar 
facilidades a los extranjeros para que trajeran sus 
empresas e invirtieran dinero en diferentes industrias. 
Además, continuó alentando medidas para colonizar 
algunas regiones como Baja California.
Durante esta época, los inversionistas extranjeros 
organizaron compañías colonizadoras y obtuvieron 
autorización para explotar una considerable cantidad de 
tierra, sin importar si ya había rancheros o indígenas que 
habitaran esas zonas.
Mientras el gobierno de Porfirio Díaz dio inicio al desarrollo 
de vías de acceso en otros lugares del país, lo que hoy es 
Baja California sólo contaba con caminos de terracería.
En el puerto de Ensenada una de las compañías 
colonizadoras promovió la urbanización de una fracción 
de terrenos, que dio origen al trazado de la primera 
ciudad en el Partido Norte.