9
Tema 1.
En qué entidad vivo
Baja California Sur se divide en cinco municipios: 
Mulegé, Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos.
Mulegé.
Colinda al norte con el estado de Baja 
California, al este con el Golfo de California y al sur y 
oeste con el océano Pacífico. Su cabecera municipal es 
Santa Rosalía. Posee una amplia extensión territorial en 
la que existe gran variedad de recursos naturales tanto 
terrestres como marinos. La principal isla del municipio es 
San Marcos, ubicada al sureste de Santa Rosalía.
Loreto.
Se localiza en la parte central y colinda con el 
Golfo de California. Su cabecera municipal es la ciudad 
del mismo nombre. Es el municipio más reciente, ya 
que se creó en 1992. También comprende varias islas, 
siendo la del Carmen la más grande, ubicada al este de 
la ciudad de Loreto.
Comondú.
Este municipio se localiza en el centro de la 
entidad y colinda con el océano Pacífico. Su cabecera 
municipal es Ciudad Constitución. Al oeste se encuentran 
dos grandes islas de forma alargada que encierran 
la bahía Magdalena, éstas son Magdalena y Santa 
Margarita.
Anota los límites de nuestra entidad. 
Los estados de Sonora y Sinaloa no colindan 
directamente con Baja California Sur, pero están muy 
cerca de ella. Ubícalos en el mapa.
Comprendo y aplico
115º O
105º O
20º
N
30º
N
Fuente: 
Enriqueta García de Miranda 
y Zaida Falcón de Gyves, 1977.
Se cree que la palabra 
California proviene de una 
novela del español Garci 
Ordóñez de Montalvo, 
llamada 
Las Sergas de 
Esplandián
, que trata de una 
isla en la que abundaban las 
perlas y el oro, poblada sólo 
por mujeres y gobernada por 
la reina Calafia. 
Se cree que cuando 
llegaron los conquistadores a 
la península y observaron las 
perlas que los pobladores 
extraían del mar, se 
imaginaron que eran las 
mismas de aquel relato.
Otros investigadores 
opinan que el nombre 
California proviene de las 
palabras latinas 
calida 
fornax
, que significan 
“horno caliente”, en virtud 
del clima caluroso del lugar.
Para saber más