Tema 1.
En qué entidad vivo
Para saber dónde están 
los puntos cardinales, 
orientarnos o localizar 
lugares o calles, podemos 
usar nuestro propio 
cuerpo.
Basta observar por 
dónde sale el Sol: siempre 
por el este y se oculta por 
el oeste. Luego, extiende el 
brazo derecho hacia el 
este, y el brazo izquierdo 
hacia el oeste; la frente te 
quedaría hacia el norte y 
la espalda hacia el sur.
En el patio de la 
escuela, formen equipos y 
localicen hacia qué punto 
cardinal se encuentran 
la entrada al edificio, la 
dirección, la cancha de 
deportes y los árboles; 
anótenlo en su cuaderno.
Comprendo y aplico
Aprendizajes esperados
• 
Localizarás los límites territoriales de la entidad y el municipio donde vives.
• 
Describirás la distribución de montañas, ríos, lagos, mares, climas, vegetación y 
fauna de la entidad.
• 
Distinguirás características de la población de la entidad y sus principales 
actividades económicas.
• 
Reconocerás regiones representativas de la entidad, su localización y principales 
características.
• 
Reconocerás cambios en los paisajes y la vida cotidiana de la entidad a lo largo 
del tiempo.
En segundo grado conociste la rosa de los vientos, 
¿recuerdas para qué sirve ese símbolo en la lectura de los 
mapas?
Anota en los rectángulos de la siguiente figura los cuatro 
puntos cardinales principales.
¿Qué sabes tú?