98
Ahora vamos a conocer lo que sucedió en Campeche durante el periodo de 
1821 a 1920.
Recordemos que el movimiento de Independencia trajo muchos cambios; el 
más importante fue que los mexicanos dejamos de depender del rey de España.
En 1821, Juan María Echeverri fue nombrado 
primera autoridad de Yucatán y último 
representante del gobierno español.
En ese mismo año el virrey firmó con Agustín 
de Iturbide los Tratados de Córdoba, en los que 
se reconocía la soberanía e independencia de 
México, nombrándolo Imperio mexicano.
Esto fue recibido con alegría en Yucatán 
debido a que liberales y conservadores estaban 
inconformes con el gobierno de España.
En 1822 se dieron algunos cambios en las 
actividades comerciales que afectaron a Mérida, 
pero ninguno perjudicó a Campeche; por el 
contrario, los campechanos estaban de acuerdo 
en cumplir todo lo dispuesto. Mérida no aceptó 
los cambios, lo que propició el descontento 
entre los campechanos.
A partir de la negativa de Mérida de cumplir con 
el nuevo gobierno de México, Campeche decidió 
designar a su propio gobernador y nombró a Juan 
José de León. Mérida también nombró el suyo.
Durante un tiempo, Campeche y Mérida 
tuvieron su propio gobierno. Para terminar con 
estas diferencias, en 1822 el gobierno de México 
envió a Melchor Álvarez a gobernar la península 
y buscar la paz entre las dos ciudades.
En 1823, en Yucatán se formó una junta 
gubernativa que exigió al gobierno nacional 
reconocerlo como república independiente con 
su propio régimen y sus propias leyes.
Por su parte, Campeche aceptó anexarse al 
gobierno de México sin ninguna condición. 
Campeche y Mérida siguieron teniendo 
conflictos porque ambas deseaban administrar 
los recursos económicos de la península.
El diputado campechano Joaquín Cásares 
y Armas sugirió dividir la península en dos 
estados, pero su sugerencia no fue aceptada.
Finalmente, en 1824 se estableció en el país 
la 
Constitución Federal de los Estados Unidos 
Mexicanos
, que reconocía 19 estados, Campeche 
formando parte del estado de Yucatán, y cuatro 
territorios: Alta California, Baja California, Colima 
y Santa Fe de Nuevo México.
Tema 1
El acontecer de mi
entidad en el siglo 
XIX
y principios del siglo 
XX